Mercados

Repsol: Deutsche Bank da al valor un potencial en bolsa de más de un 40%

Las acciones de Repsol llegaban a subir más de un 1,4% durante la mañana pero acababan cerrando con un descenso de un 0,4% y  10,06 euros dentro de un Ibex 35 que finalmente caía un 0,71%. El valor no logra encadenar su tercera jornada en positivo, aunque mantiene un 25% de revalorización en el acumulado de 2021. La capitalización bursátil se sitúa en el entorno de los 15.775 millones de euros.

Un rally que todavía tiene recorrido por delante, de acuerdo con los analistas de Deutsche Bank, que han elevado de 13,80 a 14,20 euros el precio objetivo de Repsol. Este precio objetivo supone un potencial de revalorización de un 40,5% respecto al cierre de ayer jueves.

La cotización de Repsol se ve hoy además respaldada por la recuperación en el precio del petróleo después de que la OPEP+ anunciase ayer que podría revisar la oferta de suministro antes de su próxima reunión programada si la variante ómicron acaba afectando a la demanda.

Los futuros del Brent subían un 1,9% hasta los 71,01 dólares el barril, mientras que el West Texas estadounidense se pagaba a 67,88 dólares, una subida del 2,1%.

La OPEP, Rusia y sus aliados, denominados juntos OPEP +, sorprendieron al mercado el jueves aferrándose a los planes de agregar 400.000 barriles por día (bpd) de suministro en enero. Sin embargo, dejaron la puerta abierta a un cambio de política rápidamente si la demanda se veía afectada por las medidas para contener la propagación de la nueva variante del Covid.

Así, podrían volver a reunirse antes de su próxima reunión programada para el 4 de enero, si fuera necesario.

Acceda a la versión completa del contenido

Repsol: Deutsche Bank da al valor un potencial en bolsa de más de un 40%

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

12 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

23 minutos hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

32 minutos hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

42 minutos hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

46 minutos hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

58 minutos hace