Categorías: Mercados

Repsol coloca bonos híbridos por 1.500 millones, con una demanda ocho veces superior

Repsol ha cerrado con éxito la colocación de bonos híbridos por 1.500 millones de euros, ampliando así su objetivo inicial de 1.000 millones de euros, tras recibir en la operación una demanda de más de 12.000 millones de euros, informaron a Europa Press en fuentes financieras.

La energética lanzó este martes esta operación con el objetivo recomprar una emisión de 2015 de bonos de valores perpetuos a seis años por un importe de 1.000 millones de euros, que vencía en marzo del año que viene.

En concreto, la compañía presidida por Antonio Brufau ha colocado estos 1.500 millones en dos tramos de bonos por un importe de 750 millones de euros cada uno.

El primero de los tramos, con un vencimiento de seis años, se ha colocado con un cupón del 3,75%, mientras que el segundo de ellos, con un vencimiento a 8,5 años, se ha cerrado con un cupón del 4,25%.

Esa alta demanda de más de 12.000 millones de euros, y superando en ocho veces los 1.500 millones de euros finalmente colocados, ha permitido a Repsol, a pesar del entorno de gran volatilidad por la crisis provocada por la pandemia mundial del coronavirus, aprovechar la ventana de liquidez que se había abierto en los mercados en estos momentos, así como el apetito de los inversores en la operación.

De hecho, en el caso del tramo de la emisión a seis años la compañía ha sido capaz, con el cupón finalmente fijado, de refinanciar a un coste inferior al híbrido anterior.

Con esta operación, el grupo dirigido por Josu Jon Imaz refuerza su fortaleza financiera en la actual situación de crisis por la pandemia del coronavirus, que ha llevado a un desplome en los precios del crudo.

Los bonos híbridos son un producto financiero que computa como capital en un 50%, de acuerdo con la metodología de las principales agencias de calificación crediticia.

A principios de abril, en el momento más álgido de la crisis del Covid-19, Repsol ya captó en los mercados 1.500 millones de euros tras realizar emisiones a cinco y 10 años.

En concreto, la petrolera colocó un total de 750 millones de euros a cinco años, con un diferencial de 220 puntos básicos sobre el ‘midswap’ y un cupón del 2% anual, y otros 750 millones de euros a 10 años, con 265 puntos básicos sobre es referencia y un cupón del 2,6% anual.

Repsol no acudía a los mercados de deuda desde julio del año pasado, cuando colocó una emisión por 750 millones de euros a ocho años, con una demanda final cercana a los 4.000 millones de euros. Entonces, la compañía cerró la operación con un precio del 99,684% y un cupón fijo anual del 0,25%, el más bajo alcanzado por el grupo en una emisión pública en toda su historia.

Para hacer frente al complicado entorno económico por el Covid-19, Repsol adoptó un Plan de Resiliencia para este ejercicio que contempla reducciones añadidas de más de 350 millones de euros en los gastos operativos y de más de 1.000 millones en las inversiones, así como optimizaciones del capital circulante próximas a 800 millones respecto a lo inicialmente presupuestado al inicio del año.

A cierre de marzo, la deuda neta del grupo se situaba en 4.478 millones de euros, frente a los 4.220 millones del pasado mes de diciembre. En línea con su ‘hoja de ruta’ para este 2020, la compañía estima que la deuda neta de la compañía no se incremente a cierre del ejercicio con respecto a 2019.

Acceda a la versión completa del contenido

Repsol coloca bonos híbridos por 1.500 millones, con una demanda ocho veces superior

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

58 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

1 hora hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

1 hora hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

1 hora hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

2 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

2 horas hace