Mercados

Repsol se desploma un 5% en bolsa a pesar de duplicar su beneficio en el primer semestre

En concreto, los títulos de la energética cerraron la sesión en el parqué con un descenso del 4,87%, para retroceder hasta los 11,915 euros.

La compañía presidida por Antonio Brufau acumula una revalorización de más del 14% en lo que va de 2022, aunque desde los máximos que tocó en junio, cuando superó los 16 euros por acción, se ha desinflado en su valor en bolsa.

Repsol presentó este jueves un beneficio neto de 2.539 millones de euros en el primer semestre del año, tras duplicar las ganancias de 1.235 millones de euros del mismo periodo del ejercicio pasado, impulsado por el alza en los precios de los hidrocarburos y de los márgenes del refino.

El resultado neto ajustado de la compañía hasta junio, que mide específicamente la marcha de los negocios, se situó en 3.177 millones de euros, con una aportación del negocio internacional de aproximadamente un 56%, cuyo principal exponente fue el área de Exploración y Producción, que desarrolla toda su actividad fuera de España.

La energética señaló que esta cifra de beneficio neto, junto con los 2.499 millones de euros de ganancias obtenidos en 2021, compensa parcialmente los ejercicios 2019 y 2020, que «sumaron importantes pérdidas por un valor superior a 7.100 millones de euros, derivadas de los ajustes de activos para ser cero emisiones netas y de la pandemia sanitaria global».

UNOS RESULTADOS «SÓLIDOS Y MEJORES DE LO ESPERADO»

Los analistas de Banco Sabadell destacaron unos resultados de Repsol «sólidos y mejores de lo esperado», vaticinando «una acogida positiva más aún por el comportamiento negativo que lleva la acción desde los máximos del pasado 8 de junio.

Así, reiteraron la recomendación de ‘comprar’ sobre los títulos del grupo energético dirigido por Josu Jon Imaz y situaron su precio objetivo en 18,38 euros por acción.

Acceda a la versión completa del contenido

Repsol se desploma un 5% en bolsa a pesar de duplicar su beneficio en el primer semestre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

4 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

4 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

4 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

5 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace