Según un comunicado recogido por el ‘Times of Israel’, Shalev Hulio, uno de los fundadores de la empresa, dejará su cargo en manos del director de operaciones de la compañía, Yaron Shohat, que asumirá el control sobre el proceso de reorganización.
Hulio, sin embargo, no abandonará la compañía, ya que permanecerá como supervisor de su rama de fusiones y adquisiciones.
La empresa saltó a la luz pública por los escándalos relacionados con su programa Pegasus, que permite la activación del micrófono y la cámara en dispositivos privados sin el conocimiento de sus propietarios.
La compañía ha estado vinculada con una serie de escándalos internacionales relacionados con el uso de su software para espiar a rivales políticos o ideológicos hasta el punto de que EEUU incluyó a NSO en una «lista negra» de entidades implicadas en «represiones transnacionales».
"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…
"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…
Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…
Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…