El grupo Renault registró un volumen de ingresos de 10.125 millones de euros en los tres primeros meses del año actual, un 19,2% de reducción en la comparativa con los 12.527 millones de euros que facturó en dicho período de 2019, según informó la empresa, que ha retirado su propuesta de dividendo correspondiente a 2019.
Este descenso de su cifra de negocio trimestral es consecuencia, además del efecto negativo del tipo de cambio, de la caída de las matriculaciones, así como del impacto de las ventas a socios, a causa de la «fuerte caída» en la producción de vehículos y componentes para Nissan, Daimler y Opel.
A perímetro constante, la disminución de la cifra de negocio trimestral se hubiera situado en el 18,3%, mientras que la división de Automoción, excluyendo AvtoVAZ, generó una facturación de 8.591 millones de euros en lo que va de año, un 21,3% menos.
La firma rusa AvtoVAZ contabilizó unos ingresos de 701 millones de euros entre enero y marzo del año actual, lo que se traduce en una disminución del 8,6% en comparación con los 767 millones de euros del ejercicio precedente.
Por su parte, la división financiera del grupo del rombo alcanzó 827 millones de euros durante los tres primeros meses de 2020, lo que representa una bajada del 2% en comparación con la cifra contabilizada en el mismo período del año previo.
En cuanto a las ventas mundiales de la compañía, el volumen hasta marzo se situó en 672.962 unidades, un 25,9% de reducción. Esta disminución estuvo motivada por las caídas en todas las regiones menos en Eurasia (+6,1%), especialmente en China (-50,5%) y en Europa (-36%).
Por marcas, Renault comercializó 427.929 turismos y vehículos comerciales en todo el mundo durante el primer trimestre de 2020, un 25,8% menos, mientras que Renault Samsung Motors mejoró un 24,5% sus registros, hasta 19.535 unidades.
Dacia, por su parte, matriculó 110.279 vehículos en todo el mundo en los tres primeros meses del año, un 40,1% de bajada, mientras que Lada rebajó un 3,2% sus ventas trimestrales, hasta 90.512 unidades. Además, Alpine comercializó 367 unidades en los tres meses, un 74% menos, y Jinbei & Huasong, 20.056 unidades, un 45,4% menos.
CANCELA DIVIDENDO
Por otro lado, la compañía recordó que, ante la actual situación de crisis motivada por el coronavirus, el pasado 9 de abril el consejo de administración decidió no proponer el reparto de dividendo durante la próxima asamblea anual de accionistas que se celebrará el 19 de junio.
Además, la firma ha optado por retirar sus previsiones de resultados para el conjunto del ejercicio actual, a causa de la incertidumbre relacionada con la crisis mundial por el Covid-19 que ha motivado el cierre de fábricas y concesionarios.
«El grupo se compromete a reiniciar la actividad comercial y de producción en países donde las condiciones de seguridad y de reglamentación lo permitan, y tomará todas las medidas apropiadas para responder efectivamente a la demanda comercial», explicó la empresa.
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…
España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…