Motor

Renault pierde más de 8.000 millones en 2020 tras reducir sus ingresos un 22% y prevé un 2021 «difícil»

Así, Renault ha explicado que el 2020 estuvo «fuertemente impactado» por la pandemia del coronavirus, aunque reconoce que después del primer semestre del año pasado el consorcio fue mejorando «significativamente» su productividad de julio a diciembre.

«Este resultado es fruto del esfuerzo de todos, de la acertada aceleración del plan de reducción de costes fijos y de una mejora en nuestra política de precios. Se da prioridad a la rentabilidad y a la generación de cash, como se anunció en nuestro plan estratégico Renaulution», ha declarado el director general del grupo Renault, Luca de Meo.

Todo ello después de que Renault redujese su facturación un 21,7%, hasta situarse en los 43.474 millones de euros, en comparación con los 55.537 millones de euros que ingresó un año antes. Excluyendo el impacto de las divisas, esta caída habría sido del 18,2%.

De esta manera, el resultado neto atribuido del consorcio automovilístico también fue negativo, perdiendo 8.008 millones de euros, en comparación con los 141 millones que también perdió en 2019.

Las pérdidas operativas de Renault alcanzaron los 1.999 millones de euros, muy por debajo del beneficio operativo de 2.105 millones de euros que contabilizó un año antes.

PREVISIONES

De cara a las previsiones de este año, Renault espera un 2021 «difícil», ya que a la crisis sanitaria se le sumará la escasez de ciertos componentes como los semiconductores.

Sobre ello, la compañía espera que el pico de esta situación se debería alcanzar en el segundo trimestre, por lo que se recuperará la producción en los últimos seis meses del año, aunque calcula un riesgo del orden de 100.000 vehículos menos.

«El 2021 será difícil, con incertidumbres relacionadas con las crisis sanitarias y el suministro de componentes electrónicos. Afrontaremos estos retos de forma colectiva, en la dinámica de recuperación emprendida desde el pasado verano», ha añadido De Meo.

No obstante, Renault ha confirmado sus objetivos para 2023, cuando tendrá un margen operacional superior al 3%, un flujo de caja libre acumulado de unos 3.000 millones de euros y sus inversiones y gastos en investigación y desarrollo rondarán el 8% de su cifra de negocio.

Acceda a la versión completa del contenido

Renault pierde más de 8.000 millones en 2020 tras reducir sus ingresos un 22% y prevé un 2021 «difícil»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

44 minutos hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

1 hora hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

1 hora hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

2 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

2 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

2 horas hace