Categorías: Internacional

Reino Unido sobrepasa los 26.000 muertos por coronavirus tras sumar los fallecidos en los centros de día

El ministro de Exteriores de Reino Unido, Dominic Raab, que se ha hecho cargo este miércoles de la rueda de prensa diaria sobre la situación de la pandemia de coronavirus en el país, ha informado de que el número de muertos ha sobrepasado los 26.000 tras contabilizar a los fallecidos en los centros de día.

El incremento de 3.811 decesos respecto al día anterior se debe a que, por primera vez, el Gobierno ha añadido la cifra de muertos en residencias de ancianos. Así, en total 26.097 personas han fallecido a causa de la Covid-19 en hospitales, residencias y otro tipo de centros comunitarios después de haber dado positivo.

No obstante, Raab ha asegurado que estas nuevas cifras no implican que se haya producido un significativo aumento de las muertes en las últimas 24 horas, por lo que ha destacado que simplemente se trata de una actualización de los datos.

En este sentido, ha explicado que esos 3.000 decesos se produjeron entre el 2 de marzo y el 28 de abril. El incremento de los muertos desde el martes es, en total, de 765 fallecimientos lo que supone, no obstante, un repunte respecto al día anterior, cuando se constataron 586 fallecidos más.

Raab ha aprovechado la ocasión para destacar que el Gobierno está actuando siguiendo en todo momento el consejo de expertos médicos, pero ha afirmado que «siempre hay cosas nuevas que aprender».

Sobre la repatriación de británicos desde el extranjero, ha asegurado que el Gobierno ha preparado ya 58 vuelos mediante los cuales se ha facilitado el regreso de unas 12.000 personas. Así, está previsto que otras 7.000 vuelvan a territorio británico en plena pandemia.

En relación con la posibilidad de adoptar medidas de cuarentena para todos aquellos que vuelvan al país, Raab ha insistido en que, tal y como indican los expertos, poner en cuarentena a los que viajen desde el exterior «no supondría una gran diferencia».

Según Downing Street, que ha alertado de que la cifra de muertos incluye únicamente a aquellos que fallecieron tras dar positivo de coronavirus, unas 45.000 personas podrían haber muerto a causa de la enfermedad producida por el virus de forma directa o indirecta.

Acceda a la versión completa del contenido

Reino Unido sobrepasa los 26.000 muertos por coronavirus tras sumar los fallecidos en los centros de día

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

57 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

1 hora hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

9 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace