Categorías: Internacional

Reino Unido reconoce una factura de 100.000 millones de euros por el Brexit

Tras semanas de estancamiento en las negociaciones del Brexit, Reino Unido parece dar finalmente su brazo a torcer en su pulso con la Unión Europea: el Gobierno británico ha aceptado cumplir con todos los compromisos financieros identificados por Bruselas, con lo que se elimina uno de los principales obstáculos que impedían el acuerdo de divorcio.

Según publica Financial Times, Reino Unido asumiría pasivos de la UE por un valor de unos 100.000 millones de euros, aunque los pagos netos podrían suponer aproximadamente la mitad de esa cifra.

Se espera que la premier británica, Theresa May, presente formalmente la oferta la próxima semana como parte del paquete de un acuerdo que debería englobar otros asuntos controvertidos en los que por el momento no hay acercamiento, como los derechos de los ciudadanos o la polémica cuestión de la frontera entre Irlanda e Irlanda del Norte. Si no hay trato en los tres frentes, se echará por tierra el acuerdo global.

Desde el inicio de las conversaciones, el principal objetivo de la UE ha sido que Reino Unido se comprometa a cumplir la parte de las obligaciones brutas acumuladas mientras era estado miembro, antes de pasar una segunda fase en la que ya se establecería el calendario de pagos.

Las cuentas de Bruselas contemplan 582.000 millones de euros en compromisos de gasto en el presupuesto hasta 2020, 83.000 millones en obligaciones como pensiones y alrededor de 88.000 millones en pasivos contingentes, como préstamos pendientes. Si se aplica una cuota del 13% a Reino Unido, su factura asciende a 100.000 millones.

No obstante, no se espera que la próxima semana haya un acuerdo sobre la cifra total que deberá desembolsar Reino Unido, que estima un pago neto de entre 40.000 y 45.000 millones de euros una vez que se tengan en cuenta algunos derechos del país y las deducciones. La intención del Gobierno británico es evitar el cálculo de una suma global, apostando por un sistema de cálculos regulares, lo que supondría de facto que no habría una cifra final hasta que el último pensionista europeo muera dentro de varias décadas.

“Han prometido cubrirlo todo, no nos importa lo que digan sobre cuál es su estimación”, ha señalado un alto diplomático de la UE consultado por el diario británico.

Acceda a la versión completa del contenido

Reino Unido reconoce una factura de 100.000 millones de euros por el Brexit

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

China agrega a su lista de empresas no fiables a las estadounidenses PVH e Illumina

"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…

5 minutos hace

Trump busca un acuerdo con Ucrania para que entregue tierras raras a cambio de ayuda militar

"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…

9 minutos hace

Unicaja gana 573 millones en 204, más del doble que el año anterior

Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…

19 minutos hace

China impone aranceles del 10% al 15% al crudo, carbón, GNL y equipos agrícolas de EEUU

Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…

24 minutos hace

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

8 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

8 horas hace