Categorías: Internacional

Reino Unido prepara a empresas y ciudadanos para un Brexit duro

La fecha del Brexit se acerca sin que haya visos de alcanzar un acuerdo entre Reino Unido y la Unión Europea. Quizás por ello, hoy el Gobierno británico ha publicado las primeras recomendaciones “prácticas y proporcionadas” para empresas y ciudadanos en caso de que no se alcance este acuerdo.

En total, el Ejecutivo de Theresa May ha divulgado 25 documentos técnicos con instrucciones en materias tan diversas como la banca, la industria farmacéutica, la investigación nuclear, los derechos laborales o los pagos para el sector agrícola británico. El ministro para la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE), Dominic Raab, ha explicado que la “prioridad” es alcanzar un acuerdo, pero deben “estar preparados para considerar una alternativa”

Según publica Europa Press, el objetivo de la Administración May es mitigar las consecuencias de una ausencia de acuerdo ante la incertidumbre sobre el progreso de las actuales negociaciones entre Londres y Bruselas sobre los términos de la retirada británica -en marzo de 2019-. En un discurso en Londres, Raab dejó claro, no obstante, que “la prioridad” del Gobierno es alcanzar un acuerdo con la UE, pero “debemos estar preparados para considerar una alternativa”.

En los documentos se incluyen instrucciones para las empresas sobre la documentación adicional que tendrán que afrontar así como planes de contingencia en caso de una escasez de medicinas. No obstante, ante algunas informaciones que habían aparecido, Raab ha descartado por completo que haya planes para desplegar al Ejército para mantener el suministro de comida.

“Nuestro objetivo general es facilitar un funcionamiento suave, continuado de los negocios, el transporte, la infraestructura, la investigación, los programas de ayuda y flujos de financiación”, ha agregado el titular británico del Brexit. “En algunos casos, eso significa tomar acciones unilaterales para mantener tanta continuidad como sea posible en el corto plazo, en caso de que no haya acuerdo, independientemente de si la UE decide hacer lo mismo”, ha apuntado.

Londres y Bruselas continúan las negociaciones pero siguen sin ponerse de acuerdo sobre la futura relación comercial y la frontera entre las dos Irlandas, pues el objetivo es que siga siendo invisible para no perjudicar el proceso de paz norirlandés.

Acceda a la versión completa del contenido

Reino Unido prepara a empresas y ciudadanos para un Brexit duro

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace