Categorías: Economía

Reforma laboral: el BdE aboga por la mochila austriaca y contratos con “costes de despidos crecientes”

En su ‘Informe Anual 2019’ publicado hoy el Banco de España ha vuelto a incidir en la necesidad de una reforma que acabe con la dualidad del mercado laboral español que supone unas diferencias muy grandes en el nivel de protección entre los contratos indefinidos y los temporales. Entre las medidas que propone la institución se encuentra la “mochila austriaca”, si bien su instauración supondría unos costes elevados en un momento de crisis como el actual.

El mercado laboral español presenta “una disfuncionalidades importantes” ha señalado el director general de Economía y Estadística, Óscar Arce, a pesar de las “mejoras importantes” que supusieron las reformas laborales de 2010 y 2012. La mayor de ellas es la “dualidad en el grado de protección de los trabajadores” según sean temporales o indefinidos. Uno de cada cuatro trabajadores tiene contratos temporales, algo que “no tiene comparación con el resto de Europa”, donde el porcentaje es del 14%.

Esta precariedad contribuye a las elevadas tasas de paro de España, ha explicado Arce, que ha puesto como ejemplo que “tres cuartas partes de los puestos de trabajos destruidos durante la crisis eran temporales”.

Por todo ello, la reducción de la elevada dualidad del mercado español es un “objetivo ineludible”, señala el Banco de España en su informe. “Los mecanismos de protección del empleo deberían revisarse para compatibilizar la indispensable protección de los trabajadores con las necesidades de flexibilidad, pero, sobre todo, con el objetivo de alcanzar un reparto más equitativo de la protección entre los trabajadores con diferentes modalidades contractuales”.

Sin llegar al contrato único, la institución que dirige Pablo Hernández de Cos aboga por “figuras como la de los contratos con costes de despido crecientes”, que “pueden ser un buen punto de partida en el debate sobre el diseño de un nuevo marco regulatorio, que en ningún caso debería promover una ampliación de la brecha de protección ya existente entre trabajadores temporales e indefinidos”.

Asimismo, “también merecen atención aquellos modelos mixtos que combinan la posibilidad de acumular por anticipado una parte de los costes de despido en un fondo (a modo del tipo de la ‘mochila austríaca’) mientras el trabajador mantiene el empleo con una indemnización en caso de despido de cuantía creciente en función de la experiencia acumulada”.

En si presentación, Arce ha reflexionado que “no tenemos una visión precisa sobre cuál es el momento ideal” para acometer una reforma de este tipo, aunque “sí conviene cierta prontitud para diseñar la estrategia”. En lo que se refiere a la reducción de la discontinuidad, “no tiene por qué tener un coste presupuestario directo”, ha explicado, mientras que la mochila austriaca sería “más cara ponerla en marcha”. “Dotarla en general es caro y se opta por cofinanciarla con fondos públicos y privados, por lo que a corto plazo sería más difícil de implementar”.

Acceda a la versión completa del contenido

Reforma laboral: el BdE aboga por la mochila austriaca y contratos con “costes de despidos crecientes”

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Ibex 35 sube un 1,52% impulsado por la distensión entre EEUU y China y la continuidad de Powell en la Fed

Este giro en la política estadounidense ha sido recibido con optimismo en los mercados bursátiles…

7 horas hace

Jefferies rebaja el precio de las acciones de Fluidra por los aranceles

Ha explicado, sin embargo, que estos impactos se pueden mitigar a través de un aumento…

7 horas hace

Tesla sube en Bolsa tras anunciar Musk que reducirá su participación en el Gobierno de Trump

Los inversores han recibido positivamente la noticia del magnate después de que el fabricante de…

8 horas hace

Cuerpo se reunirá en Washington con el representante de Comercio de EEUU

Así lo ha anunciado el titular de Economía en declaraciones a los medios de comunicación…

8 horas hace

Revilla desea poder conciliar con el emérito en persona y “no a través de abogados”

“Me temo que estará en las regatas de Galicia. Me gustaría poderle decir lo que…

9 horas hace

El Supremo cita para el 23 de mayo al novio de Ayuso en la causa contra el fiscal general

El instructor del caso, Ángel Hurtado, sigue así las órdenes de la Sala de Apelación,…

10 horas hace