Categorías: Economía

Red Eléctrica gana 718 millones en 2019, un 1,9% más

El Grupo Red Eléctrica obtuvo un beneficio neto de 718 millones de euros en 2019, lo que representa un incremento del 1,9% con respecto al ejercicio anterior, informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El resultado bruto de explotación (Ebitda) del gestor eléctrico ascendió a 1.582,4 millones de euros a cierre del pasado año, lo que supone un 2,8% más que el obtenido en el ejercicio precedente.

El importe neto de la cifra de negocio alcanzó los 2.007,24 millones de euros, con un incremento del 3% debido al impacto de la adquisición de Hispasat, sociedad que consolida el grupo desde octubre.

En esta cifra de negocio se recoge la retribución de la actividad de transporte de electricidad en España, los ingresos regulados relativos a la operación del sistema, la actividad de telecomunicaciones que recoge por primera vez la vinculada al negocio satelital y alcanzó los 175,4 millones de euros y los ingresos derivados de la actividad internacional, que alcanzaron los 51,6 millones de euros. A esta cifra hay que añadir el 50% de los resultados de la empresa chilena TEN, que ascendieron a 7,6 millones de euros.

Red Eléctrica llevó a cabo a lo largo de 2019 inversiones por un importe total de 1.870 millones de euros, unas 3,4 veces lo invertido en 2018. De esta cifra, 396 millones de euros se destinaron al desarrollo de la red de transporte de España, 225 millones de euros al desarrollo de la actividad internacional y 1.215 millones de euros a la actividad de telecomunicaciones, incluyendo en esta cifra el desembolso por la compra de Hispasat.

Y es que en 2019 el grupo avanzó en la actividad de diversificación prevista en su plan estratégico con esa adquisición de Hispasat, que le convierte en un importante agente en el mercado de telecomunicaciones, y dio el salto al mercado brasileña de transporte de electricidad con la compra de Argo, operación que prevé culminar en los próximos meses, cuando se obtengan los pertinentes permisos de las autoridades del país sudamericano.

DEUDA CRECE HASTA LOS 6.025 MILLONES

Como consecuencia de esta actividad inversora, la deuda financiera neta del grupo a 31 de diciembre se disparó hasta los 6.025,6 millones de euros, frente a los 4.682,7 de finales de 2018.

En lo que se refiere a la actividad de transporte de energía eléctrica en España y de operación de sistema durante el año 2019, Red Eléctrica indicó que ha estado orientada a facilitar la transición energética y permitir una adecuada integración de fuentes de generación de energía renovables, «con el objetivo último de impulsar el avance hacia una economía descarbonizada».

Así, se han mantenido unos elevados estándares de calidad de servicio con una disponibilidad superior del 98% en la Península, del 96,9% en Baleares y del 98,9% en Canarias. La generación nacional procedente de fuentes renovables ha alcanzado el 37,5% y la producción nacional libre de CO2 ha supuesto el 59,5% de la generación.

En lo que respecta al dividendo, el pasado 7 de enero Red Eléctrica repartió 0,2727 euros por acción en concepto de dividendo a cuenta correspondiente al ejercicio 2019, constituyendo este el primero de los dos desembolsos de los 1,0519 euros que se repartirán con cargo a ese ejercicio, un 7% más que en el ejercicio precedente tal y como lo contemplaba el plan Estratégico 2014-19, que también se incorporó en el plan estratégico 2018-22.

Acceda a la versión completa del contenido

Red Eléctrica gana 718 millones en 2019, un 1,9% más

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

3 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

3 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

3 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

4 horas hace