Categorías: Hoy en la red

Las principales estrategias del marketing digital

En la última década hemos asistido a una revolución digital donde Internet se ha situado al frente de la batalla.

Si hay un sector que ha cambiado en los últimos años es el sector del marketing. No hace falta ser un experto para darse cuenta de cómo ha variado la forma de vender y publicitar, y es que, el que más o el que menos ha sufrido estos significativos cambios en su propia sangre. Bien porque nos hemos visto inundados de nuevas técnicas de venta, o bien porque las hemos tenido que aplicar nosotros mismos.
El caso es que el marketing ha crecido, y el que más y el que menos tiene que sufrir sus consecuencias.

En la última década hemos asistido a una revolución digital donde Internet se ha situado al frente de la batalla. Ordenadores con conexión, luego fueron los móviles, tabletas, relojes… todo un mundo tecnológico al alcance de nuestra mano, donde términos como branding corporativo, sms masivos, redes sociales o blogs inundan nuestras conversaciones y nos vemos obligados a conocerlas.

Para quien tiene un negocio, ya sea grande o pequeño, una estrategia digital es fundamental. El mundo del marketing se recicla constantemente y es necesario que tanto si nos dedicamos a él, como si tenemos un negocio, estemos al tanto de las nuevas novedades, para sacar el máximo partido a esta nueva era.

Algunas páginas como PokerNews han conseguido sacar todo el jugo al marketing digital, insistiendo en el SEO y aumentando de esta forma el número de visitas.

Gestión de redes sociales

Facebook, twitter, Instagram… no solo inundan nuestros dispositivos móviles, sino también nuestras conversaciones. Noticias, artículos, fotos, cotilleos… y es que las redes sociales hoy en día lo abarcan absolutamente todo y podemos vivir prácticamente en ellas.

Cualquier negocio que se precie tiene un perfil en estas redes, porque hoy por hoy, no aparecer en Internet significa prácticamente, no existir. Estar en las redes sociales significa conectar con el público, hacerle partícipe de tu empresa y darte la oportunidad de alcanzar un público alto. Pero no basta con tener un perfil, sino que para que el marketing funcione, hay que saber gestionarlo.

En primer lugar, debemos tener claro el perfil de audiencia al que nos dirigimos, para poder definir en qué redes se encuentra nuestro público, ya que de esta forma podremos llegar a ellos y planificar mejor las estrategias.

Será indispensable, por otra parte, conocer todas las herramientas que permiten la gestión de las redes sociales y facilitan llegar a un público más amplio. Estas herramientas, entre otras cosas facilitan el envío de publicaciones programadas o medir el compromiso de la audiencia.

También es importante tener en cuenta que no basta con tener un perfil en una red social o con bombardear con publicaciones. Debemos cuidar lo que publicamos y proporcionar un contenido de calidad a nuestro público.

Posicionamiento SEO

Y si hablábamos de que Internet se ha convertido en el primer canal de difusión y plataforma indiscutible del marketing digital, no podemos olvidarnos del puesto que nuestra empresa ocupa en los principales buscadores.

Si un cliente potencial de nuestro negocio, nos busca por Internet y no aparecemos, probablemente encontrará otra empresa que le ofrezca nuestros servicios. Mediante este ejemplo podemos ver cómo influye la posición en la que nos encontremos en el buscador de turno, cuando alguien quiere localizar un negocio como el nuestro por la red.

El SEO permite que tu negocio sea visible y aparezca en los primeros resultados de búsqueda. En Cromaidea son especialistas en SEO y nos cuentan las principales técnicas para conseguir un mejor puesto.

Las palabras clave. Identificar las palabras clave va a ser fundamental para poder aparecer en el puesto más alto. Se trata de palabras potentes, que identifiquen de qué va el contenido y se introduzcan de manera natural en el texto.

Contenido de calidad. No basta con escribir por escribir, será necesario que el texto esté escrito con la suficiente calidad. Te recomendamos que tenga tres partes, introducción, desarrollo y conclusión. Será importante también que sea fácil de leer y atractivo para el público.

Un buen título. El título de un post es casi lo más importante. Debe ser llamativo y no conformarnos con lo primero que se nos ocurra.

La importancia del sitio web

No podemos hablar del marketing digital si no entendemos lo importante que es, para cualquier empresa, disponer de una página web en Internet. Y es que, más allá de aparecer en las redes sociales, está más que demostrado que aparecer en la red se relaciona de forma positiva con el éxito de la empresa en cuestión.

A la hora de crear una web para nuestro negocio, es importante que entendamos que no basta con disponer de un sitio web, sino que además deberemos exprimir al máximo todos los recursos posibles para que la misma nos de los resultados que esperamos, en cuanto al marketing digital.

En primer lugar, deberemos tener en cuenta que debe ser un lugar acogedor, como si se tratara de un sitio físico, nuestra página web debe proyectar la sensación de querer quedarse. Es importante que sea visualmente atractiva y con un mapa fácil de utilizar por cualquier usuario.

Por otro lado, es fundamental que aprovechemos todas las herramientas que la red nos brinda para mejorar nuestras estrategias, y, en este sentido, convertir nuestra web en un sitio web responsive, es fundamental para cumplir nuestros objetivos.

Para quien no lo sepa, un sitio web responsive es un sitio que está adaptado a cualquier dispositivo que utilices, y, en una época donde utilizamos todo tipo de aparatos electrónicos, es importante que podamos ver cualquier web tanto en el móvil como en la tablet o el ordenador. Una página web responsive nos ayudará, no solo a tener más difusión, ya que todo el mundo podrá ver nuestra web, sino que además Google premia a las páginas que disponen de un sitio web responsive, proporcionando un lugar más alto en los resultados de los motores de búsqueda, y, aumentando, de esta forma, el posicionamiento SEO.

Acceda a la versión completa del contenido

Las principales estrategias del marketing digital

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El salario mínimo en la UE: de los 2.638 euros de Luxemburgo a los 551 de Bulgaria

Así se desprende de los datos de enero de 2025 publicados esta semana por Eurostat,…

42 minutos hace

Reino Unido nacionaliza British Steel para proteger miles de empleos

La medida se produce en un contexto de fuertes movilizaciones laborales, con trabajadores de la…

10 horas hace

Trump exime a los teléfonos, los ordenadores y los chips de los aranceles recíprocos

Las exenciones, publicadas en un boletín de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza del…

11 horas hace

Belarra defiende la resurrección de Podemos frente a la «izquierda dócil» del Gobierno

Podemos se resiste a desaparecer del mapa político español. Así lo proclamó Ione Belarra durante…

18 horas hace

China alerta de una posible crisis humanitaria por los nuevos aranceles recíprocos de EEUU

La tensión comercial entre China y Estados Unidos ha vuelto a escalar tras la introducción…

23 horas hace

La Atención Primaria clama por más inversión, plantilla y prestigio en su Día Internacional

Mientras tanto, los hospitales siguen absorbiendo la mayor parte de los recursos, los profesionales abandonan…

23 horas hace