Categorías: Contraportada

Recorridos virtuales por la obra de autores y las bibliotecas mas icónicas para celebrar el Día del Libro

La celebración del Día de Libro de este año se traslada al ámbito digital debido a la pandemia de Covid-19, con propuestas como la de Google Arts & Culture, que permite acceder a colecciones sobre la vida de autores reconocidos, la historia de los libros y la lectura, así como realizar recorridos virtuales por bibliotecas de todo el mundo.

Google Arts & Culture acoge colecciones literarias que se pueden visitar desde casa, como ‘Libros: de rollos a pantallas’, con la que los usuarios podrán descubrir cómo los libros pasaron de rollos manuscritos a publicaciones digitalizadas. Otra colección permite conocer cuáles fueron los primeros libros de su tipo como, por ejemplo, el primer atlas moderno o el primer libro de contabilidad moderno.

La exposición virtual alberga un experimento con Google Books a través del cual los usuarios podrán obtener recomendaciones literarias a partir de imágenes. Además, entre otras opciones, la colección ofrece un espacio destacado que recorre las diferentes etapas de la elaboración de un manuscrito medieval.

Sin salir de casa, también se pueden explorar las bibliotecas más icónicas, a través de la colección ’10 bibliotecas increíbles de todo el mundo’. Entre ellas se encuentran la biblioteca Marciana de Venecia, que posee una de las mayores colecciones de texto clásico del mundo, la biblioteca barroca Clementinum construida en 1622 en Praga o la Trinity College Old Library en Dublín.

Además, los usuarios podrán explorar la sala blanca de lectura compuesta por cinco pisos de la biblioteca de Stuttgart, conocida como la ‘biblioteca para insomnes’ o la Real sala de lectura portuguesa en Río de Janeiro.

La plataforma también permite descubrir los lugares reales que inspiraron a diferentes autores en sus obras más reconocidas. Así, se puede hacer un recorrido por la vida de Virginia Woolf en Londres a través de Street View y ver los lugares que marcaron su obra. Los fans de las hermanas Brontë podrán descubrir los lugares que inspiraron el trabajo de las tres hermanas a través de un recorrido literario virtual.

Y a través de la colección ’10 lugares para los amantes de Jane Austen’ los usuarios podrán explorar los lugares que inspiraron las obras de la autora inglesa como Orgullo y Prejuicio, Emma o Mansfield Park, así como, los lugares de filmación de sus adaptaciones a la televisión y cine y lugares de la vida del autor.

VIDA Y OBRA DE MIGUEL DE CERVANTES
El Día del Libro se celebra el 23 de abril coincidiendo con el día de la muerte de reconocidos autores, entre ellos, Miguel de Cervantes y William Shakespeare. Cervantes es uno de los autores españoles más reconocidos en todo el mundo, por ello Google Arts & Culture contiene diferentes colecciones sobre la vida y obra del autor de Alcalá de Henares (Madrid).

Los usuarios podrán hacer un recorrido por la España de Cervantes y los diferentes lugares que el autor representa en Don Quijote. También podrán conocer a sus personajes literarios, desde su primera obra, La Galatea, a la última, Los trabajos de Persiles y Sigismunda. También podrán conocer en profundidad la vida del autor y hacer un recorrido por el Museo de su Casa Natal.

EL MUNDO MÁGICO DE HARRY POTTER
A través de la colección ‘Harry Potter: Una historia de la magia’ los usuarios podrán recorrer la exposición de la Biblioteca Británica sobre la obra de J.K Rowling. Otras colecciones permiten explorar las ilustraciones de la colección de libros de la saga y los primeros bocetos de los manuscritos de la propia autora.

Además, aquellos que quieran estudiar como un verdadero mago o bruja esta colección alberga varias exposiciones ‘online’ de las diferentes materias impartidas en las clases de magia de Hogwarts, como las clases de Pociones, Defensa Contra las Artes Oscuras o Cuidado de Criaturas Mágicas.

Acceda a la versión completa del contenido

Recorridos virtuales por la obra de autores y las bibliotecas mas icónicas para celebrar el Día del Libro

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

3 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

3 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

4 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

4 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

4 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

4 horas hace