Categorías: Nacional

Récord de ingresos de la Iglesia por la ‘X’ en la Declaración de la Renta

La ‘X’ en la Declaración de la Renta ha disparado los ingresos de la Iglesia católica este 2018. El número de contribuyentes que eligieron marcar esta casilla ha aumentado en casi 52.000. También ha subido el dinero asignado, que marcó todo un récord en la última década. Según datos de la Conferencia Episcopal Española, han ingresado 267,83 millones de euros, 11,6 millones más que en 2017.

Este incremento supone un 4,4% más respecto al año anterior y es la cifra más alta desde el comienzo del actual sistema de asignación tributaria hace ahora una década. Por entonces, en 2007, fueron 241,3 millones. A partir de ese año el dinero por la ‘X’ ha subido y ha bajado en lo que se podría calificar como un auténtica montaña rusa.

El techo se ha tocado en la declaración de 2018, correspondiente al ejercicio económico del año anterior. Nunca antes la Iglesia había llegado a esta cifra. Como máximo, los 257,6 millones de 2013.

Para la Conferencia Episcopal esta subida se debe fundamentalmente a dos factores. En primer lugar, afirma en una nota en su web, a “la mejora de la situación económica y, en consecuencia, el incremento general de la renta declarada en el IRPF”. En segundo, “hay que destacar el aumento de 51.658 declaraciones con asignación a favor de la Iglesia, proveniente en su mayoría de nuevos declarantes”.

De esta manera, el número total de declaraciones a favor de la Iglesia ha sido de 7.164.502. Si se tienen en cuenta las declaraciones conjuntas, “más de 8,5 millones de contribuyentes destinan a la Iglesia el 0,7% de sus impuestos”, destacan los obispos.

Por comunidades autónomas en todas se ha producido un incremento de la cantidad recaudada, aunque Madrid, Andalucía y la Comunidad Valenciana destacan entre el resto. Asimismo, donde más se marca la casilla de la Iglesia católica es en Castilla-La Mancha (46,09%), La Rioja (45,62%), Extremadura (45,09%), Murcia (44,57%) y Castilla y León (43,16%).

Si miramos a las provincias, las que más contribuyen en números absolutos son Madrid, Barcelona, Valencia, Vizcaya, Sevilla, Murcia y Málaga. En relación al año anterior, los contribuyentes que más han aumentado esta aportación han sido los de Madrid (3.817.775 euros), Barcelona (675.473 euros) y Sevilla (604.091 euros).

La Conferencia Episcopal señala también que en esta última Declaración de la Renta más mujeres que hombres marcaron la ‘X’: un 34,9% frente a un 32,6%. Asimismo, en la última declaración el 45% de los nuevos declarantes no marcaron ninguna de las dos casillas. “Esto implica la necesidad de renovar el esfuerzo por dar a conocer este mecanismo que permite decidir el destino de una pequeña parte de los impuestos, sin que paguemos más o nos devuelvan menos”, sostienen los obispos, que no esconden su interés por convencer a este colectivo para que dibuje una ‘X’ en su espacio la próxima vez.

Acceda a la versión completa del contenido

Récord de ingresos de la Iglesia por la ‘X’ en la Declaración de la Renta

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

3 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

3 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

3 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

9 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

9 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

10 horas hace