Con el repunte de enero, la creación de empresas vuelve a tasas positivas después de haber registrado en diciembre de 2023 un retroceso interanual cercano al 4%, recoge Europa Press.
El capital suscrito para su constitución registró un incremento anual del 65% y el capital medio suscrito (85.176 euros) aumentó un 45,9%. Por otro lado, ampliaron capital 3.634 sociedades, un 5,4% más que en enero de 2023. El capital suscrito en las ampliaciones disminuyó un 3,1%.
El número de sociedades mercantiles disueltas no varió en tasa anual. El 86,3% de ellas lo hicieron voluntariamente, de acuerdo a los datos del INE.
Por actividad económica principal, el 18,5% de las sociedades mercantiles creadas en enero correspondió al Comercio, y el 16,9% a Inmobiliarias, financieras y seguros. En cuanto a las sociedades disueltas, el 21,3% pertenecía al Comercio y el 17,2% a la Construcción.
La actividad con mayor capital suscrito de sociedades mercantiles creadas fue Inmobiliarias, financieras y seguros, con 573,49 millones de euros. Por su parte, Agricultura y pesca presentó el capital menor, con 9,19 millones.
Aragón (40,4%), Comunidad Foral de Navarra (31,2%) y Región de Murcia (26,9%) presentaron los mayores aumentos anuales en el número de sociedades mercantiles creadas.
Por su parte, La Rioja (-20%) y Cantabria (-2,7%) registraron los únicos descensos.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…