Categorías: Sanidad

Reclaman un “refuerzo” en la plantilla de urgencias y centros de salud ante el ‘pico’ de gripe

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha reclamado un “refuerzo urgente” del personal sanitario en toda España para afrontar el ‘pico’ en la epidemia de gripe y la “saturación” en urgencias hospitalarias y centros de salud.

El sindicato ha constatado que en muchas zonas de España “no se está reforzando al personal sanitario ni cubriendo las bajas de facultativos, un problema aún más acusado en las zonas urbanas”. En estas últimas, existe una “mayor demora en las consultas y saturación de las urgencias”, según los datos recabados por el sindicato en las distintas comunidades.

Ante esto, exigen a las administraciones autonómicas un aumento de contratación de personal facultativo, de enfermería, técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) y celadores en Atención Primaria y Urgencias hospitalarias y que se informe de “cuáles son sus planes de refuerzo de personal para afrontar las actuales carencias”. Además, CSIF urge que los centros activen sus planes de contingencia para dar respuesta a la presión asistencial con todas las garantías.

La situación varía según las zonas, “con casos llamativos como el de Murcia, en donde el Hospital General Universitario Virgen de la Arrixaca presenta saturación en la puerta de urgencias y una acumulación de camas en los pasillos; en Baleares, también con saturación de Urgencias hospitalarias y Atención Primaria por la falta de profesionales, y en Asturias, donde a nivel hospitalario, las urgencias están saturadas y puntualmente colapsadas, con ingresos pendientes de cama”.

En la Comunidad de Madrid, destaca este sindicato, “se ha llegado al pico más alto de incidencia de la gripe de los últimos años, con 309,7 casos por cada 100.000 habitantes, lo que provoca la saturación de algunas urgencias de hospitales y centros de atención primaria y un incremento notable de las intervenciones del servicio de urgencias SUMMA 112”.

Por su parte, en la Comunidad Valenciana “se ha producido una falta de planificación de la Consellería de Salud para reforzar servicios hospitalarios y de Atención Primaria”. Además, en Andalucía, “hay varios centros muy afectados por el aumento de la presión asistencial, la mala gestión de camas y la falta de previsión”. Un ejemplo es el Hospital Regional Universitario de Málaga, “con falta de espacio para la atención de pacientes en urgencias, de personal y de camas”.

En Castilla y León, en el área sur del Bierzo, existe una “sobresaturación de los servicios de urgencias y todas las camas se encuentran ocupadas, aumentando la cifra de pacientes aislados y a la espera de ingreso”.

Acceda a la versión completa del contenido

Reclaman un “refuerzo” en la plantilla de urgencias y centros de salud ante el ‘pico’ de gripe

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

2 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

2 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

3 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

8 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

9 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

9 horas hace