Contraportada

Rechazo total del fútbol profesional europeo y aficionados a la nueva Superliga

En este sentido, LaLiga alerta en un comunicado de que los miembros de A22 “falsamente presentan un modelo de competición aparentemente abierto, cuyo modelo de gobernanza no es democrático, otorgando el poder y las decisiones a unos pocos clubes ricos, dejando sin voz a los clubes pequeños y medianos”.

De acuerdo con este decálogo publicado hoy en varios medios europeos, A22 Sport Management explica que este modelo estaría “compuesto por entre 60 y 80 equipos” en “varias divisiones” y cuyo sistema de clasificación estaría “basado en el desempeño en competiciones nacionales, permitiendo de este modo a todos los clubes su acceso a la competición mientras se mantiene la dinámica competitiva a nivel nacional”. Sin embargo, LaLiga advierte de que esta “nueva” versión de la Superliga es un formato que “ya fue presentado, analizado y rechazado en 2019”.

LaLiga advierte también de las consecuencias para los campeonatos domésticos, ya que “corren el riesgo de desaparecer con un formato de Superliga que no contempla que las ligas sean el vehículo directo para la élite europea” y alerta de que “el modelo que plantean está basado en “varias divisiones”, con un grupo de élite asegurándose la permanencia en la máxima categoría”.

Por su parte, la European Leagues afirma que apoyan «plenamente el actual modelo europeo de fútbol de clubes, basado en una estructura piramidal abierta con ascensos y descensos desde el fútbol base hasta el profesional a nivel nacional”.

Asimismo, la Football Supporters Association (FSA), la asociación de los aficionados en Inglaterra y Gales, eleva el tono y califica de “cadáver andante” a la nueva Superliga y reivindican que “ya existe una competición abierta para los principales clubes europeos: la Champions League”.

Igualmente, la ECA habla de que A22 vive “en una realidad alternativa” y que esta nueva versión “no es más que otro intento deliberadamente distorsionado y engañoso de desestabilizar el trabajo constructivo que se está llevando a cabo actualmente entre las partes verdaderamente interesadas del fútbol”.

Esta presentación de la nueva Superliga se realiza a pocos meses de conocer la sentencia final por parte del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre este asunto que ha sacudido los cimientos del fútbol tal y como lo conocemos, y que, de momento, parece que no cuenta con el apoyo ni de ligas nacionales, clubes y aficionados.

Acceda a la versión completa del contenido

Rechazo total del fútbol profesional europeo y aficionados a la nueva Superliga

Servimedia

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace