Con esta medida cautelar se pretendía “paralizar un proyecto clave para el conjunto de clubes de La Liga, refrendado por la gran mayoría de los clubes, que ven en él la posibilidad de avanzar más de 20 años en materia de infraestructuras, tecnología, internacionalización o atracción de talento, entre otros proyectos”, remarca.
El auto del Juzgado concluye la improcedencia de suspender los acuerdos y sus efectos, y considera que “debe tenerse en cuenta que la medida pretendida de suspensión supondría la paralización de efectos ya iniciados o ejecutados”. Además, se recuerda que los acuerdos fueron aprobados con votos a favor de 38 de los 42 clubes y que la situación no afecta económicamente a los clubes que solicitan la medida. Así, según el auto, la adopción de esta medida sobrepondría el criterio de una minoría frente a la elección llevada a cabo y consentida por la mayoría, destaca La Liga en la mencionada nota.
El Juzgado estima que la medida solicitada no es necesaria para asegurar la tutela judicial efectiva, y recuerda la necesidad de extremar la prudencia en la decisión de adopción de este tipo de medidas.