Puigdemont: «Brillante Quim Torra. Inmejorable, gran discurso».
El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha felicitado este sábado al candidato a sucederle, Quim Torra (JxCat), por su discurso en la primera sesión del pleno de investidura: «Brillante Quim Torra. Inmejorable, gran discurso».
«Muy bien expresado, con pasajes excelsos que dan toda la dimensión histórica que requiere el momento excepcional que vive Cataluña», ha dicho en un tuit justo al acabar el discurso.
«Responsabilidad y confianza, por la libertad y la república», ha añadido Puigdemont, que también le ha llamado por teléfono poco antes del discurso.
El jefe del Ejecutivo, que se encontraba hoy en Cádiz participando en un acto de partido, ha advertido en cualquier caso que van a garantizar respecto a Cataluña tres cosas.
En primer lugar que la Constitución y la ley se cumplen en toda España. Asimismo que se respetará la unidad de España y por último que nadie podrá actuar contra el principio de igualdad de todos los españoles.
En declaraciones a TV3 recogidas por Europa Press, ha deseado que la CUP apoye la investidura en segunda vuelta y les ha recordado que Torra es el candidato designado por el expresidente Carles Puigdemont, y que tener Govern no lo resolverá todo pero «seguro que sumará».
También ha dicho que ha hablado con Puigdemont estos días, «respetando siempre su capacidad de iniciativa» y su propuesta de Torra como candidato, igual que el propio Mas decidió designarle a él.
El presidente del PP catalán, Xavier García Albiol, ha tachado de incendiario el discurso de investidura del candidato a la Presidencia por JxCat, Quim Torra: «Si es investido presidente tenemos el conflicto garantizado».
En declaraciones después de suspenderse el pleno para almorzar tras el discurso de Torra, ha sostenido que el candidato ha olvidado a más de la mayoría de catalanes convirtiéndolos en «invisibles», al no aludir a los problemas de muchos de ellos relacionados con la sanidad y la educación.
«Seguramente esperábamos que una vez proclamado candidato atemperara su pasado, pero no, no, al contrario, ha demostrado que está instalado en la absoluta radicalidad y lo podemos resumir como un discurso incendiario», ha expresado.
«Estamos convencidos de que los partidos políticos seguirán trabajando todos ellos para tirar adelante esta sesión tan complicada», ha declarado en los pasillos del Parlament tras el discurso de investidura de Torra, que no tiene garantizado ganar la votación porque la CUP debe decidir el domingo si le rechaza o le apoya.
Del discurso, Mauri ha destacado las apelaciones al «diálogo entre los catalanes, también con el Estado español y el diálogo con Europa, porque las resoluciones a los conflictos democráticos solo se pueden solucionar con más política».
Iceta cree que «el fracaso está servido» si Torra aplica su discurso de investidura
El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, ha alertado de que «el fracaso está servido» si el candidato de JxCat a la Presidencia de la Generalitat, Quim Torra, es investido y cumple lo que ha dicho que haría su Govern esta legislatura.
En declaraciones después del discurso de investidura, ha sostenido que, si el próximo Govern desarrolla el proyecto de Torra, las instituciones catalanas «están en peligro porque se sitúan fuera de la legalidad, fuera del consenso y abrazando planteamientos unilaterales e ilegales que ya han fracasado».
«Nuestros temores se han visto confirmados. Hemos visto mucha más retórica que proyecto. Mucho más pasado que futuro. Muchos más agravios que deseo de concordia», y cree que Torra se ha dirigido sólo a los catalanes independentistas.
«Ninguna llamada al cambio de rumbo, la rectificación y la convivencia. Llama al choque, al conflicto, la confrontación, y desde luego esto es un peligro para la convivencia, la economía y para todos los catalanes», ha declarado en la pausa del pleno de investidura, que se retomará a las 15.00.
Le ha reprochado «haber destinado un par de minutos» a las políticas sociales del Govern, y no cree que el candidato tenga la intención de mejorar la situación de Cataluña.
En declaraciones a los medios, ha sostenido que los no independentistas no se han sentido aludidos, y ha recriminado que haya hecho más referencia al pasado que al futuro: «Era un momento para más respuestas y no para más interrogantes».
También considera que el discurso hace prever que se «presenta una posibilidad de legislatura débil, un Govern que es débil por la provisionalidad y también por la externalización del Govern».
«Nuestro compromiso es absoluto en este ámbito y nos ha gustado poder coincidir», ha declarado, y ha deseado que se pueda investir a Torra y recuperar así las instituciones catalanas tras intervenirse la autonomía.
Considera que para defender los derechos de los catalanes hay que «disponer de todas las herramientas», incluido un Govern, y también ha destacado la apelación de Torra a los valores europeos.
Feijóo dice a Quim Torra que «se equivoca» puesto que en Cataluña «no hay presos políticos» sino «políticos presos»
El presidente de la Xunta y líder del PPdeG, Alberto Núñez Feijóo, ha dicho al candidato a la investidura como presidente de la Generalitat, Quim Torra (JxCat), que «se equivoca», puesto que en Cataluña, a juicio del popular, «no hay presos políticos», sino «políticos presos».
En la clausura de la interparlamentaria del Partido Popular, Feijóo ha censurado además que Torra «va a ser presidente sin presentarse a las elecciones», y lo ha contrapuesto con la situación de Galicia. «Decirles desde Galicia: majestad, así sí», ha añadido, valorando que el jefe del Estado defienda la «igualdad» y «unidad» del territorio español.
El Gobierno acusa a Torra de hacer un discurso «frentista» y avisa que responderá a cualquier ilegalidad
El Gobierno ha acusado al candidato a presidir la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, de haber ofrecido en la sesión de investidura un discurso «frentista, de pasado y alejado de lo que la mayoría de catalanes quiere», y le ha advertido de que estará «muy vigilante» de los actos que cometa en el futuro su posible Govern.
«Cualquier ilegalidad será reparada y cualquier vulneración de nuestro marco constitucional será respondida», avisa el Ejecutivo, que recuerda además que la coalición Junts per Catalunya no ganó las elecciones. «Ni los que pretenden votarle representan a la mayoría del pueblo catalán», agrega el Gobierno en un comunicado.
El Ejecutivo subraya que su discurso ha sido «una falta de respeto» a las instituciones de Cataluña y sus palabras han evidenciado «escasa voluntad y capacidad de diálogo».
«Ha demostrado que no tiene ningún interés en construir un diálogo en el propio Parlament, en el conjunto de la sociedad y con nadie que no se someta exactamente a sus planteamientos», señala el comunicado.
El presidente de Ciudadanos (Cs), Albert Rivera, ha pedido al jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, que rectifique su intención de retirar la aplicación del artículo 155 en Cataluña en el momento en el que se constituya un nuevo Gobierno catalán ante el «discurso incendiario» protagonizado por el candidato a dirigir la Generalitat, Quim Torra.
Rivera ha recogido en su cuenta de Twitter la siguiente frase literal del discurso de Torra: «En unos días se levantará el 155 y no tendremos excusas para no trabajar sin descanso por la república catalana», declaración que el líder de la formación naranja entiende que «evidencia que (Torra) no cumplirá la Constitución».
Por ello, ha instado a Rajoy a no levantar el artículo 155 «hasta poner fin al proceso separatista» en Cataluña, algo que ya exigió este viernes Rivera tras anunciar el miércoles que dejaba de apoyar la gestión del Gobierno con el 155 por no recurrir la delegación de voto de los diputados Carles Puigdemont y Toni Comín.
Comín agradece a Torra su compromiso con el mandato del 1-O y de las elecciones
«Gracias Quim Torra por tu compromiso con el mandato del 1-O, tu fidelidad al resultado del 21-D, tu integridad ética y tu honestidad intelectual», ha dicho en un tuit recogido por Europa Press, después del discurso de investidura de Torra.
También ha destacado que será «una suerte y una garantía» para los independentistas que Torra presida el Govern.
«Cuando se aferran al legitimismo es porque no tienen propuestas de futuro», ha criticado en su intervención en el debate, y ha defendido que Cataluña necesita construir un proyecto para el conjunto de la sociedad.
Ha lamentado que Torra defienda que su Govern es provisional y ha asegurado que esto debilita al próximo ejecutivo: «Un Govern que dice que durará cinco meses aún será más débil. Todo apunta a que este Govern está caducado antes de nacer».
Riera (CUP) acusa a Torra de querer convencerles de hacer la república en la autonomía
El diputado de la CUP Carles Riera ha reprochado este sábado al candidato de JxCat a la Presidencia, Quim Torra, que trate de convencerles de que conseguirán construir la república desarrollando un Govern en un marco autonómico.
Durante su turno de réplica en el debate de investidura en el Parlament, ha reprochado a JxCat y ERC que hayan abandonado «la única vía para desarrollar la república: la desobediencia y la unilateralidad».
Ha criticado que Torra plantee un programa de Govern que los ‘cupaires’ consideran neoliberal y que quieren aplicar con las finanzas de la Generalitat intervenidas y en un contexto de crisis económica en Europa: «¿Así quieren ampliar la base del independentismo?».
Albiol a Torra: «Si pasa de palabras a hechos la democracia española responderá»
El presidente del PP catalán, Xavier García Albiol, ha rechazado este sábado el programa de Govern presentado por el candidato a la investidura, Quim Torra (JxCat), y le ha avisado: «Si tiene la tentación de pasar de las palabras a los hechos la democracia española responderá».
«Si hoy está aquí es porque España es una democracia. Si el lunes es investido aun siendo separatista será porque España es una democracia» y, como es una democracia, actuará cuando se le ataque, ha advertido en el debate de investidura.
Ha asegurado que Torra es «gasolina para apagar el fuego» y que su candidatura representa una opción muy radical que solo hará que el problema se enquiste.
Eduard Pujol (JxCat) aplaude el discurso de Torra y su «apuesta por el diálogo»
El portavoz adjunto de JxCat en el Parlament, Eduard Pujol, ha aplaudido este sábado el discurso de investidura del candidato a la Presidencia de la Generalitat, Quim Torra (JxCat), y ha destacado su «apuesta por el diálogo».
Durante el debate de investidura, ha agradecido su «serenidad, compromiso y fortaleza» defendiendo las instituciones catalanas y los valores republicanos.
Y ha cargado contra la oposición por criticar el discurso: «¿Qué les ha molestado? ¿No quieren hablar? Ha dicho lo que exigían: hablar y diálogo. Esto es lo que nos ha ofrecido».
Errejón cree que Torra no es el mejor candidato a presidente de una Cataluña «que es diversa y plural»
El secretario de Análisis Estratégico de Podemos y precandidato de este partido a la Presidencia regional de Madrid, Íñigo Errejón, ha afirmado este sábado que no tiene la impresión de que el diputado catalán Quim Torra, sea el mejor candidato «para hacerse cargo de una Cataluña que es diversa, que es plural y que necesita de acuerdos sólidos entre diferentes».
«Pero, que se forme gobierno es una buena noticia, porque nos devuelve a la senda de la normalidad. Tampoco es de mi agrado el gobierno de España pero creo que los dos gobiernos tienen que sentarse a negociar cuanto antes», ha dicho.
Asimismo, Errejón ha dicho que el líder de Ciudadanos (Cs), Albert Rivera, «no quiere que haya gobierno en Cataluña porque no quiere que haya solución política en Cataluña». «No quiere diálogo y no quiere la situación política en Cataluña se calme y no lo quiere porque no le va mal la inestabilidad porque puede arañar algunos votos», ha añadido.
«Ciudadanos lleva demasiados meses decidiendo cual es su posición en los temas importantes con la encuesta o la calculadora en la mano. En Cataluña hace falta cuanto antes un gobierno que se siente a dialogar cuanto antes con el gobierno nacional para recuperar la senda del entendiminento y la concordia», ha concluido el congresista.