Categorías: Economía

Rato tendrá que responder ante el juez por blanqueo tras un año de aplazamientos

Rodrigo Rato tendrá que declarar finalmente ante el juez dentro de la investigación que pende sobre él por un posible delito de blanqueo, una cita con la justicia que llegará más de un año después de que un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil atribuyese este supuesto delito al exvicepresidente del Gobierno.

De acuerdo con un auto conocido hoy, la Sección 23 de la Audiencia Provincial de Madrid ha desestimado la solicitud de Rato de que se archive la pieza separada relativa al blanqueo externo que trae causa del atestado de la UCO en el marco del caso Rato.

La Audiencia Provincial considera, por tanto, procedente la citación como investigado del exministro en el órgano que instruye la causa. De este modo, en los próximos días se concretará el día de la declaración de Rato en el juzgado de Instrucción nº 31 de Madrid.

En un informe de marzo de 2017, la Guardia Civil atribuía a Rato los delitos de cohecho, malversación de caudales públicos, blanqueo de capitales y contra la Hacienda pública, por supuestamente haber cobrado mediante empresas familiares un total de 67,6 millones de euros de las sociedades que había privatizado en los años 90.

El pasado cinco de abril Rato ya declaró como investigado ante el magistrado titular del juzgado de Instrucción nº 31 de Madrid, Antonio Serrano Arnal, en la pieza separada relativa a la facturación de sus colaboraciones con la empresa Bureau Consulting de Conferenciantes SL (BCC). Sin embargo, su declaración en lo que se refiere al supuesto blanqueo que le atribuye la UCO quedó suspendida tras presentar un recurso ante la Audiencia Provincial.

Acceda a la versión completa del contenido

Rato tendrá que responder ante el juez por blanqueo tras un año de aplazamientos

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

1 hora hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

1 hora hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

1 hora hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

2 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

2 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

2 horas hace