Categorías: Cuentos que cuentan

Rato da por finalizada la ‘era Rajoy’ y cree que el PP “debe” cambiar de líder

Rodrigo Rato asegura que el PP necesita un cambio, un lavado de cara. Y apunta directamente a Mariano Rajoy. El expresidente de Bankia y exvicepresidente económico con José María Aznar defiende la necesidad de un relevo al frente del partido. “¿Puede el PP cambiar de líder? Debe”.

Así lo afirma Rato en su artículo de opinión en La Gaceta en el que recuerda que la formación conservadora “lleva 14 años con el mismo líder” y “en ese tiempo ha ganado ampliamente a nivel nacional solo una vez, gracias a prometer los resultados económicos conseguidos 8 años antes”.

“Desde ese momento”, continúa Rato, “todo ha ido cuesta abajo: municipales, autonómicas, europeas y nacionales” y esto “sin contrincante alternativo creíble”. De ahí que el que fuera vicepresidente del Gobierno abogue por el relevo de Rajoy.

Previamente, el expresidente de Bankia sostiene en este texto que “la crisis catalana es muy difícil que desemboque en una república independiente por la sencilla razón de que ni la mayoría de los españoles ni de los catalanes la quieren”. “¿Qué buscan ahora los independentistas? ¿Recuperar el orgullo, demostrar su frustración? ¿Será el tiempo, siempre sabio, el que remanse las aguas? Puede que haga falta bastante tiempo”, asegura Rodrigo Rato, que apunta que “en la política española también hay otra negación, al menos parcial, de la importancia de la economía”.

“El PP”, destaca “gana elecciones con muy bajos apoyos, con una economía creciendo por encima del potencial que crea 500.000 empleos anuales. Lo nunca visto. Es cierto que sigue siendo el primer partido, luego los españoles lo prefieren de gobernante siempre y cuando no pueda hacer nada”.

Rato expone que no parece que los votantes “busquen una alianza de izquierdas en el poder, ya que la planteada en marzo del 2016 la rechazaron en las elecciones de junio del mismo año” y destaca que “un gobierno de centroderecha”, formado por PP más Ciudadanos, “parece mas que probable”.

“Pero eso no es lo que tienen”. Para el expresidente de Bankia la alianza para la investidura de Rajoy “está ya en derribo” y critica que el Gobierno parezca dar ya “por sentado que no habrá presupuestos este año, porque nadie le apoya para ello”. “Las razones por las que sí tendrá respaldos en 2019 son desconocidas”, sostiene el que fuera director del FMI, que señala que “para el PP la necesidad de una agenda política de futuro se confunde con explicar que ‘España no fue rescatada’, aunque nadie de verdad nos hubiera ofrecido un rescate”.

“¿Un argumento que solo consiguió 125 diputados hace tres años, va a ser definitivo en 2019-20? Es difícil de creer. Pero si no es la economía, a lo mejor son las personas”, remarca.

El pasado miércoles Mariano Rajoy trató de zanjar, de un plumazo, el debate sucesorio en las filas del PP al decir que entre sus planes de futuro está presentarse una vez más como cabeza de lista a las próximas generales.

“En la medida en que yo vaya viendo cómo se vayan produciendo los acontecimientos, intentaré repetir de candidato”, aseguró Rajoy en una entrevista en Onda Cero en la que ha enviado un mensaje a los suyos: al líder del PP le queda cuerda para rato.

Acceda a la versión completa del contenido

Rato da por finalizada la ‘era Rajoy’ y cree que el PP “debe” cambiar de líder

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

2 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

2 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

2 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

3 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

3 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

3 horas hace