Categorías: Economía

Rato basa su defensa en el ‘caso Bankia’ en el control de Banco de España y CNMV

El juicio oral por la salida a Bolsa de Bankia es inminente y uno de los acusados que se presentará en el banquillo, el expresidente del banco Rodrigo Rato, tiene ya preparada su defensa. El también exvicepresidente del Gobierno apelará ante la justicia que Bankia se encontraba “monitorizada” por el Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y cumplió “en todo momento con cuantos requerimientos, recomendaciones y directrices le fueron dirigidos” por los supervisores.

En su escrito de defensa, que recoge la agencia Efe, Rato reitera que tanto la creación de BFA-Bankia a través de la integración de siete cajas como la formulación de las cuentas y la posterior salida a Bolsa fueron “objeto de análisis y supervisión por las autoridades competentes en cada materia”, a las que “correspondía velar por la correcta aplicación de las normas vigentes”.

Remite de este modo a la actuación del Banco de España y de la CNMV, cuyos altos funcionarios fueron apartados de la causa por la Audiencia Nacional tras considerar que su actuación “nunca podría encajar en términos penales de cooperación o complicidad” al ser la elaboración de las cuentas una obligación “exclusiva y excluyente” de los administradores.

En el documento, el expresidente de Bankia explica que si éstos no “han sido sujeto de reprobación, es señal inequívoca de que su actuación fue correcta y, necesariamente, la de los administradores de las entidades, al observar los mandatos y recomendaciones de aquellas instituciones”.

Al respecto asegura que los gestores del grupo “no tenían prácticamente ninguna flexibilidad para contabilizar los deterioros en una forma distinta a la que lo hicieron” en el momento de la creación de Bankia, “minuciosamente supervisada por el Banco de España”.

Acceda a la versión completa del contenido

Rato basa su defensa en el ‘caso Bankia’ en el control de Banco de España y CNMV

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

3 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

3 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

3 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

3 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

4 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

4 horas hace