Los partidos ultiman los detalles de la que será su campaña a las elecciones generales del 28 de abril. Cuando queda una semana para el pistoletazo oficial de esta carrera a las urnas ya se van conociendo algunos detalles, como qué papel tendrán los ex presidentes del Gobierno. Tanto José Luis Rodríguez Zapatero como Mariano Rajoy y José María Aznar pedirán el voto por PSOE y PP, respectivamente. No así, por ahora, Felipe González. Respecto a los populares, ambos tienen previsto aparecer el mismo día que arranca la campaña, el 12 de abril. Eso sí, cada uno por su lado.
Rajoy y Aznar escenifican las dos almas del Partido Popular. Y esta última, la ‘aznarista’, la más dura, es la que se está imponiendo estos últimos meses en Génova. No hay más que mirar las listas configuradas por Pablo Casado para el carrusel electoral que se avecina, en las que el ‘marianismo’ brilla por su ausencia y Faes ha ganado peso.
El 12 de abril Aznar y Rajoy protagonizarán sendos mítines. El primero, estará junto a la número uno del PP por Barcelona, Cayetana Álvarez de Toledo, en la ciudad condal. El segundo arropará a Ana Pastor en Pontevedra. Mil kilómetros separarán a ambos. Y es que, en los planes de los populares no entra una ‘foto’ de ambos juntos. Es más, por el momento Casado no compartirá escenario con Aznar, tampoco se espera con Rajoy. Cada uno irá por su lado en las dos semanas que se avecinan de mítines por toda España.
El acto de Rajoy será en su tierra, en Galicia. En concreto, en Pontevedra en el primer día oficial de la campaña, junto a la candidata por esta provincia, Ana Pastor, y al presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo.
Respecto a Aznar, también pisará Valencia y Murcia. Lo hará antes de que se inicie esta carrera a las urnas. Precisamente, fue en la Comunidad Valenciana donde el máximo responsable de Faes hizo su última aparición. En ella lanzó un duro mensaje contra Vox. “A mí, mirándome a la cara, nadie me habla de una derechita cobarde porque no me aguanta la mirada”, afirmó el expresidente del Gobierno, que pidió aglutinar el voto de centro derecha en el PP.
Esta idea, la de concentrar el voto, es el eje principal de la estrategia de Pablo Casado y los suyos para esta campaña a las generales.
El expresidente del Gobierno Felipe González podría haberse caído de la campaña del PSOE, ya que, según afirmó él mismo esta semana, el partido no le ha invitado “afortunadamente” a participar en ella. “Afortunadamente y por el momento, no”, dijo el veterano socialista, que achacó esta situación a que ya no tiene “edad” para esto.
Tras el repunte del paro en el arranque del año, el número total de desempleados…
El informe, al que ha tenido acceso Europa Press, es la respuesta del bloque conservador…
"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…
"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…
Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…
Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…