Categorías: Nacional

Rajoy se ‘olvida’ de la corrupción mientras afea a PSOE y Podemos que pidan su comparecencia

Economía y Cataluña. Estos han sido los dos ejes sobre los que ha girado el balance que ha hecho el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, del curso político en su comparecencia tras el Consejo de Ministros de este viernes, el último antes de las vacaciones de verano. Nada de corrupción. El líder del PP ha pasado por alto casos como el Gürtel. Eso sí, ha presumido de gestión económica.

El jefe del Ejecutico ha dedicado gran parte de su comparecencia ante los medios de comunicación a enumerar datos y datos y destacar la buena marcha de la economía española desde que él está en el poder. Y eso que esta semana la actualidad informativa era otra: su declaración como testigo en el juicio por la primera época de la trama Gürtel. Algo sobre lo que no ha dicho nada. Es más, ni ha pronunciado la palabra ‘corrupción’. Todo era economía o Cataluña.

Respecto a esto último, Rajoy ha anunciado la interposición de un recurso ante el Tribunal Constitucional contra la reforma del reglamento del Parlament de Cataluña que permitiría aprobar de manera exprés y sin debate las leyes de ruptura con España. Y es que, según ha advertido, “no habrá ningún referéndum el 1 de octubre”.

A pesar de sortear el asunto de la corrupción, el líder del PP sí que ha reprochado a los líderes de PSOE y Podemos, Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, que hayan pedido su comparecencia en un pleno extraordinario en el Congreso por el caso Gürtel. Preguntado sobre la iniciativa de ambos partidos, Rajoy ha respondido que “todo lo exagerado acaba siendo irrelevante” y “la ansiedad no conduce a nada”. En su opinión, “en España hay suficientes problemas como para centrar la política en estos temas”, insinuando que este asunto no preocupa a los ciudadanos.

Dicho esto el presidente del Gobierno ha insistido en que su disposición a colaborar con la Justicia “siempre es total” y hará “lo que se me pida” Y ha recordado que desde 2009, fecha en la que estalló esta trama, se ha presentado a tres elecciones y ha hablado en multitud de ocasiones sobre este “tema”. “Si se produce una más, será una más”, ha sostenido el popular, que está bien.

“Me encuentro bien, con absoluta franqueza”, ha afirmado Rajoy sobre si repetirá como candidato del PP en unas futuras elecciones. Un escenario que no se ha planteado.

No todo son números

La secretaria de Igualdad del PSOE, Carmen Calvo, ha lamentado que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se haya escondido tras las cifras y no “baje a la realidad” acordándose de la corrupción en su balance del curso político.

En declaraciones a los medios en Ferraz, Calvo ha criticado que Rajoy se haya referido constantemente a las “macrocifras” y ha destacado que “el común de los ciudadanos” no le entiende cuando afirma que España ha alcanzado niveles de riqueza iguales a los de antes de la crisis.

Para la dirigente socialista al jefe del Ejecutivo, según EFE, “solo le importa” aprobar los presupuestos “a cambio de lo que sea” y “cumplir lo mínimo con Europa” y “se le olvida” que la imagen internacional del país “es él como testigo en el tribunal” en torno a la posible corrupción del PP.

Acceda a la versión completa del contenido

Rajoy se ‘olvida’ de la corrupción mientras afea a PSOE y Podemos que pidan su comparecencia

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

13 minutos hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

1 hora hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

5 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

5 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

5 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

5 horas hace