Categorías: Nacional

Rajoy se lava las manos con la financiación del PP valenciano y desconoce si Camps es militante

Mariano Rajoy ha echado balones fuera sobre los casos de corrupción que han salpicado al PP en los últimos años y sobre el hecho de que dos de los principales acusados en la trama Gürtel, como son Pablo Crespo y Álvaro Pérez, el Bigotes, confirmaran en sede judicial que hubo financiación ilegal del Partido Popular valenciano en época de Francisco Camps.

El presidente del Gobierno, durante una entrevista en Onda Cero, ha insistido una y otra vez en que “no sabía no sabía nada de todo esto y estaré a lo que digan los tribunales”. En su opinión, “todo lo que tenía que hacer el partido ya lo ha hecho y todas las personas que están en los tribunales ya no están en el PP”. “Hicimos nuestra labor en el seno del partido y ahora le toca a los jueces”, ha remarcado Rajoy, que ha reiterado que “estamos a lo que digan los tribunales”.

El líder de la formación conservadora ha querido dejar bien claro que todas las personas a las que implicaron los empresarios de la Gürtel en la financiación ilegal del partido “no están en el PP”. De ahí que no vea necesario ordenar una investigación interna al respecto. Y menos aún ahora que los jueces están indagando en este asunto.

Rajoy ha defendido que el presidente de un partido “no es el responsable último de la financiación” ya que “en esta vida hay colaboradores que hacen lo que no hay”, aunque “eso no significa que cualquiera que dirige una gran organización sea responsable de todo lo que hace los miembros que pueden ser cientos de miles”.

Respecto a Francisco Camps, el líder del PP ha afirmado que el expresidente de la Generalitat Valenciana “ha asumido unas responsabilidades políticas que han sido durísimas y no viene al caso que hable de lo que hizo el señor Camps. Y es que, según ha recordado, “ha estado en los tribunales y ha salido absuelto siempre”. Además, “ya no está en nuestra fuerza política”.

Ante esto se le ha señalado que Camos sigue siendo militante del PP. Algo que Rajoy no sabe a ciencia cierta. “El señor Camps será militante, no lo sé, probablemente, sí”.

El presidente del Gobierno también ha respondido que no cree que casos como la Púnica, el Gürtel o el Lezo sean “casos de financiación irregular” del PP, sino casos “acciones de personas concretas y determinadas”. Asimismo, ha incidido en que el Partido Popular “no ha sido perfecto, es evidente”, pero tampoco el resto de partidos.

Niega que Ciudadanos pida la ‘cabeza’ de Pilar Barreiro

Mariano Rajoy ha desmentido que Ciudadanos haya condicionado su apoyo a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) al cese de Pilar Barreiro, imputada en la Punica, como senadora. “Yo no voy a entrar en polémicas con Ciudadanos, porque a mí nadie de ese partido me ha dicho lo que usted me acaba de señalar”, ha asegurado el jefe del Ejecutivo.

Una negativa que ha reiterado en varias ocasiones. Es más, preguntado por su opinión si la formación naranja lo reclama, Rajoy ha respondido que “ya veremos cuando me lo diga si es que realmente me lo dice”.

Puigdemont y su posible investidura

Rajoy, en su primera entrevista tras las elecciones catalanas, ha anunciado que hará “todo lo posible” para que Carles Puigdemont “no sea investido”. Para ello, el Gobierno recurrirá ante el Tribunal Constitucional “cualquier hecho jurídico dirigido a facilitar la investidura” del que fuera presidente de la Generalitat.

Asimismo, ha tratado de zanjar, de un plumazo, el debate sucesorio en las filas del PP. El líder de los populares ha afirmado que entre sus planes de futuro está presentarse una vez más como cabeza de lista a las próximas elecciones generales. “En la medida en que yo vaya viendo cómo se vayan produciendo los acontecimientos, intentaré repetir de candidato”, ha señalado Rajoy en lo que supone un claro mensaje a los suyos.

Acceda a la versión completa del contenido

Rajoy se lava las manos con la financiación del PP valenciano y desconoce si Camps es militante

Ana M. Pastor/Gustavo García

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

3 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

3 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

3 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

3 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

4 horas hace