El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, es todo un experto a la hora de comparecer a través de una pantalla de plasma. Lo ha hecho en varias ocasiones. La primera vez fue en febrero de 2013, cuando se desató el escándalo de los llamados ‘papeles de Bárcenas’. El líder del PP negó por entonces pagos en negro en el partido y anunció que publicaría su declaración de la renta. Esta situación se repitió dos meses después. Ahora el testigo parece haberlo cogido Carles Puigdemont.
El presidente cesado de la Generalitat de Cataluña ha protagonizado este martes una rueda de prensa organizada por la Agencia Catalana de Noticias en la que ha participado por videoconferencia desde Bruselas. Puigdemont ha respondido a las preguntas de los medios de comunicación a través de un plasma.
La diferencia entre Rajoy y Puigdemont es que mientras que el primero evitaba dar la cara ante los medios y responder a sus cuestiones sobre los mencionados ‘papeles’ del extesorero del PP, el cabeza de lista de Junts per Catalunya ha recurrido a este instrumento al estar a miles de kilómetros de España. En concreto, en Bruselas.
Hasta ahora Puigdemont había usado el plasma en sus intervenciones en los mítines que hasta ahora se han sucedido en la campaña electoral. Hoy ha recurrido a él para esta comparecencia.
El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…
"Los aranceles al acero y al aluminio entrarán en vigor el lunes: el 25 por…
"Nadie tiene el poder de expulsar al pueblo de Gaza de su patria milenaria eterna…
De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…
La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…