Categorías: Nacional

Radiografía sindical de las prisiones: Plantilla insuficiente, envejecida y con personal en prácticas durante años

Los centros penitenciarios españoles viven momentos de gran tensión laboral, tanta que los sindicatos se han dirigido por carta al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, para pedir el cese del secretario general de Instituciones Penitenciarias, Ángel Luis Ortiz. Las quejas de las organizaciones sindicales pueden resumirse en pocas palabras: una grave falta de personal, plantilla envejecida y precariedad laboral de los funcionarios de nuevo ingreso a los que se mantiene en prácticas hasta 3 años.

Además, las organizaciones sindicales acusan a Interior de “criminalizarles”. La causa: la orden a los directores de prisiones de poner en conocimiento del juez la denuncia de cualquier preso que asegure haber sido agredido aunque no conste parte de lesiones, cuando son ellos lo que son agredidos, ya que el sindicato CSIF-Prisiones dice haber contabilizado en el primer semestre de este años unas 220 agresiones a funcionarios, “lo que viene a representar una al día, y en todas ellas hay partes médicos que las acreditan”.

Estas y otras quejas ha expuesto el sindicato ACAIP-UGT en el escrito que remitieron este lunes a Pedro Sánchez. En la carta, remitida a La Moncloa, por esta organización sindical se critica duramente la gestión de los recursos humanos que se está realizando y se lamenta que se desoigan las “justas reivindicaciones” de un colectivo que se define como “castigado y olvidado”. Además, se informa al jefe en funciones del Ejecutivo de que los sindicatos pedirán este mes la apertura de la mesa de negociaciones para mejorar las condiciones laborales de los funcionarios de Prisiones.

Déficit de plantilla

La continua merma de personal en Instituciones Penitenciarias es un problema estructural que se lleva sufriendo desde hace varios años,y que viene siendo denuncianda reiteradamente por los sindicatos. Ayer mismo, la grave falta de personal en las cárceles volvió a ser puesta encima de la mesa por USO-Prisiones, sindicato que calcula que “actualmente faltan por cubrir 3.400 vacantes en las 84 cárceles y centros de inserción social repartidos por todo el territorio español”. Mientras que la Federación de Empleados Públicos de USO es también es preocupante el envejecimiento de las plantillas, con una edad media que ronda los 49 años.

Según sus datos, Asturias es la región donde la plantilla de prisiones es mayor, con una media de 54 años, seguida de Melilla, con 53; Cantabria, Galicia y Castilla y León, con 52 años; La Rioja y Extremadura, con 51 años, y País Vasco con una media de 50 años.

“Las prisiones se están quedando sin personal y las plantillas sufren más agresiones y enfermedades profesionales por la elevada carga de trabajo”, denuncia José Manuel Rey, portavoz de USO-Prisiones, quien considera “urgente una política de recursos humanos que dé respuesta a la preocupante falta de personal y al envejecimiento de la plantilla”. “Hace falta cubrir con urgencia las vacantes existentes y las que vendrán en unos años con las futuras jubilaciones”, subraya Rey.

Llamamiento del Defensor del Pueblo

Para abordar los problemas existentes el Defensor del Pueblo, Francisco Fernández Marugán, urgió en el mes de julio a la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias impulsar cuanto antes el diálogo con los funcionarios de prisiones. El objetivo es que la Administración instaure los cambios que se estimen necesarios, viables y oportunos para reducir el actual clima de tensión laboral que se vive en los centros penitenciarios.

En un escrito enviado a la Administración el pasado 4 de julio, en el marco de una actuación de oficio, la Institución señalo que conoce de primera mano la situación de los trabajadores penitenciarios y sus problemas específicos, ya que es “ habitual que los técnicos de la Institución que visitan centros penitenciarios mantengan entrevistas con representantes de los funcionarios de prisiones, ya que también forma parte de sus competencias recibir quejas sobre sus condiciones de trabajo y sobre las dificultades a las que se enfrentan en el desempeño de su labor”.

Acceda a la versión completa del contenido

Radiografía sindical de las prisiones: Plantilla insuficiente, envejecida y con personal en prácticas durante años

Ana M. Pastor

Convencida de que “la información es poder” pero no para los periodistas sino para todos los mortales, he convertido la manía de escribir noticias en mi modo de vida y de pagar facturas. “Peleada” con los números y la economía, me centro en la información nacional y de Madrid, esa que llaman “local” pero que es la que puede resultar más útil por ser la más cercana. Los problemas sociales, laborales y vecinales son mi pan de cada día. Con un objetivo: dar “cancha” a las minorías.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

4 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace