Radiografía del sueldo de los médicos de hospitales en España: hasta un 53% de diferencia según la CCAA

Salarios

Radiografía del sueldo de los médicos de hospitales en España: hasta un 53% de diferencia según la CCAA

Los salarios de los facultativos hospitalarios contrastan en función de la comunidad en la que trabajen. Además, estas retribuciones están muy alejadas de las de otros países.

Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
Sanidad.

¿Cuánto gana un médico en España? Pues depende de en qué centro trabaje y la comunidad autónoma. Y es que la diferencia de los salarios de los facultativos hospitalarios puede superar el 50% según la región. En concreto, el 52,82%, que va de los 2.068 euros de Navarra a los 3.161 de Murcia para un médico interino eventual o sustituto con 30 años o más de edad. En relación a la situación con otros países del entorno, estos profesionales sanitarios no salen ganando. Sus retribuciones están muy alejadas de las de sus compañeros europeos.

Así lo evidencia un estudio del Sindicato Médico de Granada, que muestra las diferencias retributivas de los médicos de hospital españoles en 2023. Para ello diferencia varios tipos de médico. El tipo 1 y el tipo 2, que son aquellos profesionales que están al inicio de su actividad con 30 años o más de edad; el tipo 3, que se encuentra en la parte central de su actividad como médico y tiene 40 años o más; y el tipo 4, que está en la etapa final de la profesión y supera los 55 años.

En este sentido, el análisis hace una radiografía de las retribuciones fijas mensuales netas y brutas de estos facultativos hospitalarios sin tener en cuenta las guardias. De esta manera, detalla que los salarios brutos mínimos van desde los 2.776 euros al mes en el médico tipo 1 de Navarra hasta los 5.182 euros en el médico tipo 4 de Canarias. Descontado el IRPF y la Seguridad Social, los sueldos netos mínimos abarcan desde los 2.068 del médico tipo 1 de Navarra hasta los 3.562 del tipo 4 de Canarias.

Respecto a las retribuciones brutas mensuales medias, van desde los 3.718 euros/mes en el médico tipo 1 hasta los 5.458 euros/mes en el médico tipo 4. Tras impuestos, las cifras van desde los 2.639 del tipo 1 hasta los 3.721 del tipo 4.

Retribuciones fijas mensuales de los médicos

Tal y como explica el sindicato, las diferencias en retribución bruta entre máximos y mínimos en cifras absolutas van desde los 775 euros/mes para los médicos tipo 3 hasta los 1.799 euros brutos/mes del médico tipo 1. Por su parte, aquellas relativas a la retribución neta entre máximos y mínimos en cifras absolutas van desde los 522 euros/mes para los tipo 3 hasta los 1.092 euros/mes del tipo 1.

De esta manera, las diferencias en retribución neta entre máximos y mínimos en porcentaje van desde el 16,08% para el médico tipo 4 hasta el 52,82% para los médicos tipo 1.

“Demasiado esfuerzo para una retribución tan baja”

El Sindicato Médico de Granada recuera en este informe que para llegar a ser médico especialista en España se requiere una “nota extraordinaria” en bachillerato, realizar una selectividad “excelente”, seis años de estudios universitarios, preparar durante otro año el examen MIR y, por último, realizar la especialidad con una duración de 4 o 5 años más. “En total son unos 11 o 12 años y se comienza la vida profesional con una edad media de 29-30 años”. “Demasiado esfuerzo y muchas exigencias para una retribución tan baja, sobre todo en algunos Servicios de Salud”, lamenta.

De ahí que defienda que estos profesionales de la sanidad “merecen y necesitan un modelo retributivo y un estatuto marco específico por sus especiales características”.

Sueldos anuales

El citado análisis también da cuenta de que las retribuciones anuales brutas mínimas van desde los 38.868 euros/año en el médico tipo 1 de Navarra hasta los 68.074 euros/año en el médico tipo 4 de Canarias. “Una vez descontado el IRPF y la Seguridad Social”, continúa,  los sueldos van desde los 29.322 del tipo 1 de Asturias hasta los 47.044 del tipo 4 de Canarias.

En relación a las retribuciones brutas anuales medias, hay que diferenciar entre los 49.139 euros/año en el tipo 1 hasta los 72.085 euros/año en el tipo 4. Sin impuestos estas cifras van desde los 35.195 euros/año del médico tipo 1 hasta los 49.386 euros/mes del médico tipo 4.

Las diferencias en retribución neta entre máximos y mínimos en cifras absolutas van desde los 6.084 euros/año en para los tipo 3 hasta los 12.027 euros/año del tipo 1.

retribuciones fijas anuales de médicos

Estos salarios están muy alejados de los existentes en otros países. Según recoge el sindicato, en Reino Unido los sueldos están entre los 90.000 y los 150.000 euros/año, en Suiza van de los 106.000 a los 160.000 euros/año, en Alemania rondan entre 80.000 y 149.000 euros/año, y en Francia, por ejemplo, se sitúan entre 60.000 y 120.000.

Las diferencias también afectan a las guardias

Desde el Sindicato Médico de Granada aseguran que las diferencias afectan también a las guardias. Así, en 2023 -“antes de los incrementos posteriores a septiembre”- las diferencias son de 8,81 euros/hora (el 39,61 %) entre los médicos de Canarias (en último lugar con 22,24 euros/hora) y los de Baleares (al frente con 31,05 euros/hora).

Y esto en día laborable, porque en festivo, la brecha es de 10,68 euros/hora (el 45,06 %) entre los médicos de INGESA (que están los últimos con 23,70 euros/hora) y los de Canarias (a la cabeza con 34,38 euros/hora).

Más información