Categorías: Economía

Radiografía del mercado hipotecario europeo, ¿en qué países se pagan tipos más bajos?

El tipo de interés medio de las hipotecas concedidas en España cayó por debajo del 2% por primera vez en su historia en el cuarto trimestre de 2016, reflejando no sólo la caída del Euríbor a tasas negativas, sino también un abaratamiento en los préstamos a tipo fijo, de acuerdo con un informe de la Federación Hipotecaria Europea (EMF por sus siglas en inglés).

En concreto, el tipo medio de las hipotecas concedidas en España se situó al cierre del año pasado en el 1,97%, frente al 2,02% del trimestre anterior y el 2,08% de un año antes. Por tipos, las hipotecas variables continuaron su tendencia a la baja siguiendo la estela del Euríbor, hasta situarse en el 1,62%, aunque el abaratamiento se registró también en los contratos con tipos iniciales fijos, situándose en el 2,19%, 0,49 puntos porcentuales menos respecto al mismo período del ejercicio anterior.

La “seguridad y el atractivo” de los préstamos a tipo fijo se observó en el crecimiento exponencial de este tipo de contratos, que alcanzó el 30,5% de cuota de mercados en las nuevas firmas, frente al 6,9% de un año antes. Esta evolución se produjo en detrimento de los préstamos a tipo variable, que perdieron la “mayoría absoluta” del 62,4% que tenían en el cuarto trimestre de 2015 hasta situarse en el 42,2% al cierre de 2016. Mientras, un 23,4% de las hipotecas tiene un período inicial a tipo fijo de entre 1 y 5 años, y en un 4% este periodo se alarga hasta los 10 años.

No obstante, los españoles distan de ser los que pagan las hipotecas más baratas. Ese privilegio es para los daneses, que pagan de media apenas un 1,08%. Les siguen los ciudadanos de otro país nórdico, Finlandia, con un 1,16%. Si se miran los países más de nuestro entorno, pagan tipos más bajos los franceses (1,32%), alemanes (1,63%) y portugueses (1,77%), aunque los españoles sí tienen mejores condiciones de interés que los italianos (2,02%). Los europeos que pagan hipotecas más caras son los polacos (4,40%) y húngaros (4,06%).

Volviendo a España, la EMF destaca que los préstamos residenciales brutos aumentaron un 21,4% en el último trimestre de 2016, aunque un 10,7% se debió a refinanciaciones. Asimismo, el crédito agregado mostró un “crecimiento saludable” del 5% respecto a 2015 que “puede considerarse la mejor cifra desde 2010”, de acuerdo con la Federación Hipotecaria Europea.

No obstante, el crecimiento del crédito bruto no fue suficiente para compensar las amortizaciones y cancelaciones de préstamos, pero debido a las cifras brutas positivas se espera que el “punto de inflexión llegue pronto”, considera la EMF. En total, el saldo de las hipotecas en vigor en España asciende a unos 544.220 millones de euros, frente a los 562.828 millones de euros del cierre de 2015.

Acceda a la versión completa del contenido

Radiografía del mercado hipotecario europeo, ¿en qué países se pagan tipos más bajos?

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace