Categorías: Economía

Quirónsalud se apoya en la nube de Telefónica para digitalizar las muestras de tejido humano

Telefónica y Quirónsalud estrechan lazos con el proyecto a gran escala de digitalización de las muestras de tejido humano de los servicios de Anatomía Patológica de sus hospitales. Las dos compañías han anunciado este miércoles el acuerdo con el que el grupo sanitario se apoyará en la nube de Telefónica Empresas para crear esta base de datos agregada.

En la actualidad, según han comunicado, ya se han digitalizado más de un millón de muestras procedentes de los hospitales Infanta Elena, Villalba, Rey Juan Carlos y Fundación Jiménez Díaz. Unos datos que se gestionan “de forma centralizada y en un entorno seguro para garantizar la protección de la privacidad”.

“Este salto tecnológico implica no sólo una importante innovación en la organización del diagnóstico, sino un verdadero cambio en la forma de abordar la medicina. Además, la iniciativa permitirá también el desarrollo de algoritmos de inteligencia artificial que se podrán aplicar a la citada base de datos agregada de imagen digital e información de los pacientes para automatizar el proceso diagnóstico, analizar y comparar imágenes y detectar y reconocer patrones asociados a patologías concretas, ayudando así a una mayor rapidez, precisión, eficacia y calidad en nuestros diagnósticos”, ha asegurado el Dr. Federico Rojo, jefe del Servicio de Anatomía Patológica del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz.

Ahora el acuerdo extenderá este sistema al resto de hospitales del grupo. Según han completado ambas empresas, las herramientas de automatización y organización del trabajo y algunos algoritmos de inteligencia artificial y reconocimiento de patrones ayudan en la precisión del diagnóstico y a la reducción de tiempos, a la vez que mejoran la seguridad del paciente y garantizan la confidencialidad de la información.

Además, este proyecto, “pionero a nivel europeo”, va a permitir el acceso a la información “en tiempo real a los médicos responsables del tratamiento y al propio paciente, que es el principal beneficiario de esta mejora de procesos”.

En total, las muestras han sido digitalizado “con un altísimo nivel de resolución, dado que cada una de ellas tiene 2,5 Gigabytes”. Asimismo, los sistemas de información y almacenamiento permiten digitalizar 3.000 muestras al día.

“Estamos implantando en España un sistema innovador en Europa que permite organizar todo el proceso de almacenamiento de informes de biopsias, autopsias y citologías en el soporte más adecuado y sin tener en cuenta el espacio que consumen gracias a la tecnología. Además, los diferentes centros quedarán unidos por la red de Telefónica lo que permitirá una mayor velocidad en la recuperación de la muestra, accediendo a ella casi en tiempo real y dando la posibilidad de establecer patrones gracias a rasgos comunes”, ha señalado Marisa Urquía, directora de Empresas de Telefónica España.

Acceda a la versión completa del contenido

Quirónsalud se apoya en la nube de Telefónica para digitalizar las muestras de tejido humano

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

2 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

2 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

2 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

3 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

3 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

3 horas hace