Categorías: Nacional

Quinientos inspectores de Trabajo recorrerán España para perseguir la explotación laboral

Del plan anunciado por Pedro Sánchez contra la explotación laboral en colaboración con las comunidades autónomas, no se conocen detalles aunque elconfidencialdigtal.com adelanta que el dispositivo consistirá en una campaña en la que el Ministerio de Trabajo desplegara a medio millar de inspectores que recorrerán España a finales de verano para perseguir irregularidades en la contratación temporal y a tiempo parcial.

El citado digital adelanta que el operativo que ultima el Ministerio de Trabajo, la ofensiva del Gobierno contra la explotación laboral conllevará visitas de inspectores, sin previa comunicación, a empresas de todo el país.

Indica que el despliegue estará integrado por alrededor de medio millar de funcionarios. Se sumará a las actuaciones ordinarias de cada año, unas 1.500 inspecciones al mes de media. Y apunta que la novedad es que la campaña no se centrará esta vez en aflorar economía sumergida, sino que perseguirá irregularidades en la contratación temporal y a tiempo parcial.

Y añade que “en el operativo serán movilizados inspectores y subinspectores del Ministerio de Trabajo. Se desplazarán desde Madrid hasta las distintas autonomías para reforzar las plantillas de técnicos de las Consejerías de Empleo”.

Informa elconfidencialdigital.com que “el Ejecutivo negociará en las próximas semanas con las comunidades autónomas cómo financiar el desplazamiento, alojamiento y vehículos de los inspectores que recorrerán todas las zonas de España”. Y aclara que se destinarán 40 funcionarios de media por autonomía.

El medio online asegura “los inspectores han sido informados de que Andalucía es la comunidad autónoma que registrará más contrataciones este verano, con 126.620 contratos. Le siguen Cataluña y Comunidad Valenciana, con 88.345 y 66.680, respectivamente. Madrid se sitúa en cuarto lugar, con 64.660 contratos. Estas cuatro regiones concentran más de la mitad de las nuevas incorporaciones de esta temporada de verano.

Y afirma que el Gobierno también trabaja en la creación de una “Unidad de Seguimiento de la Calidad del Empleo”. Será aprobada por el Consejo de Ministros antes del parón de agosto y dependerá directamente del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

El Ejecutivo también tiene fecha para poner en marcha las actuaciones. Se activarán en las últimas semanas del verano, en el final de la temporada en la que se registra el mayor número de contrataciones de todo el año.

Elconfidencialdigital.com recuerda que “la campaña de verano de este año generará 619.110 contratos en los sectores de hostelería y entretenimiento. La cifra de este año supone un nuevo récord, con un aumento de un 12% respecto al año anterior. Además del turismo, la campaña de rebajas también va a impulsar las contrataciones de verano en el sector del comercio y en el de transporte y logística.

Altas, cotizaciones…

El principal reto de los inspectores en cada visita será verificar el alta en la Seguridad Social de los trabajadores, vigilar el cumplimiento de las jornadas laborales pactadas y comprobar si los contratos temporales están justificados o no.

También se asegurarán, especialmente, de que las cotizaciones sean por el tiempo realmente trabajado para “evitar que se vean reducidas las prestaciones y pensiones de los empleados, al generarse salarios de pobreza”, explican altos cargos del Ministerio.

Este medio asegura que las fuentes que ha consultado le explican también que el Gobierno busca que, como en otras campañas, el anuncio baste para que muchas situaciones se regularicen sin mediar visita de funcionario alguno. El objetivo es que tenga efecto disuasorio y que las empresas dispongan de tiempo suficiente para regularizar la situación de sus empleados, si se encuentran todavía en situación ilegal, antes de que arranquen las inspecciones a finales de agosto.

Acceda a la versión completa del contenido

Quinientos inspectores de Trabajo recorrerán España para perseguir la explotación laboral

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Albares replica a Trump que Gaza es de los gazatíes y debe formar parte del futuro Estado palestino

El jefe de la diplomacia se ha pronunciado así en rueda de prensa junto al…

1 minuto hace

Guindos (BCE) dice que nadie sabe el nivel en el que terminarán los tipos de interés

En una entrevista con el diario eslovaco 'Hospodárske Noviny', el economista español recuerda que el…

7 minutos hace

El empleo en el sector servicios español creció en enero al ritmo más rápido desde el año 2000

El índice PMI del sector servicios se situó en enero en 54,9 puntos, frente a…

10 minutos hace

Santander sube más de un 8% tras batir nuevo récord de beneficios y anunciar recompra de acciones

De este modo, las acciones de la entidad presidida por Ana Botín subían un 8,45%…

13 minutos hace

Investigan, logran financiación, publican… ¿pero por qué luego las científicas no aparecen en medios?

El estudio "Participación de las científicas como fuentes expertas en los medios: motivaciones y obstáculos" ha…

22 minutos hace

Juan García-Gallardo desmiente la versión de Vox sobre su salida del partido

En una entrevista concedida a COPE, recogida por Europa Press, García-Gallardo ha confirmado que se…

26 minutos hace