Opinión

¿Quién escucha al profesor?

Acaba de lanzar en las redes sociales, esa suerte de parlamento multicolor, una muy necesaria convocatoria en estos angustiosos momentos que atraviesa la economía cubana con sus secuelas que repercuten en todos los órdenes en la vida de un ser humano, de la propia sociedad y la política.

La propuesta consiste, básicamente, en la urgente creación de un Consejo de Crisis Económica encabezado por el ministro del ramo e integrado por economistas y contadores que de una u otra manera no forman parte del gobierno y que desde larga data vienen exponiendo sus consideraciones, unas rebatidas en público, algunas escuchadas y otras ignoradas.

Si de opinión se trata, aplaudo con fuerza tal iniciativa. Ojalá se lleve a cabo y con una transparencia tal que todos los interesados, que no deben ser pocos, participen o al menos conozcan lo que se cocina.

Quien suscribe, para nada simpatizante de los números desde la enseñanza primaria, propondría lanzar al ruedo del Consejo, con bisturí y sin anestesia, hasta qué punto quienes dirigen la economía y también la política han interiorizado ese precepto socialista de “los principales medios de producción en manos estatales” y lo demás, al sector privado o cooperativista sin trabas, restricciones y catorce nudos más.

La propuesta de Morales, que llega justo cuando en estos días cumplimos seis décadas de bloqueo imperial, no es para nada descabellada. Desde hace largo tiempo en la historia de las civilizaciones no han faltado los dictámenes de ancianos y conocedores de los asuntos a tratar. También, de la gente común, que no suele equivocarse con frecuencia y que, por lo general, tienen sus pies sobre tierra firme.

 

Acceda a la versión completa del contenido

¿Quién escucha al profesor?

Aurelio Pedroso

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

1 hora hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

1 hora hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

2 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

7 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

8 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

8 horas hace