29 de marzo de 2017: Reino Unido comienza el Brexit. Este miércoles, a las 13:20 del mediodía, concretamente, el país anglosajón activará el artículo 50 de la Unión Europea. A esa hora, el embajador británico en Bruselas entregará la carta firmada por Theresa May al presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, donde oficializará lo que comenzó el 23 de junio de 2016.
Aquel día primaveral del año pasado, los británicos aprobaban por mayoría la salida de Reino Unido de la Unión Europea. Su adhesión y su apego a los valores comunitarios nunca fueron totales, sin embargo, el referéndum planteado por David Cameron supuso un estímulo para aquellos que – hasta ese momento eran minoría – quisieron vertebrar un discurso excluyente.
Nigel Farage fue el primer racista en obtener una victoria electoral en esta ‘nueva’ Europa. Su rechazo a formar parte de la UE fue una oportunidad para ganar notoriedad – eran un partido (UKIP) minoritario – y erigirse como opositor al por entonces primer ministro, David Cameron.
Las consecuencias nunca se supieron. Tampoco ahora. Las portadas de los medios británicos así lo reflejan.
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…
Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…
En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…