Opinión

¿Qué tal la familia?

Y es que no se requiere de mucho esfuerzo de investigación para encontrar gentes en Cuba que viven en la más completa soledad, sin un familiar cercano y con uno que a cada rato le inquiera de manera capciosa desde lejos si es que pretende apagar la perpetua luz del faro de El Morro capitalino.

Cuando ocurre semejante pregunta, casi siempre en plena calle y no por casualidad en una esquina, se precisa de un mínimo conocimiento geográfico para ir ubicando a padres, hermanos, hijos, sobrinos, primos y tíos hasta culminar con otros del mismo árbol genealógico.

En mi caso, por ejemplo, el recorrido en el imaginario globo comienza con escala en Guatemala. Imposible no mencionar ese viaje del apóstol José Martí a lomo de bestia en 1877 por más de 300 km de pésimos caminos desde Puerto Barrios a Ciudad Guatemala donde se encontraría con aquella que “murió de amor”.

Casi después de medio siglo de separación pude visitar a parte de los míos. Inolvidable y conmovedor encontrar a grupo tan numeroso de familiares de más de una generación y un camposanto con panteón ya abarrotado, presidido por la abuela materna y otros fuertes pilares, además de una tumba en extremo sencilla y humilde, cortesía del alcalde de Santa Cruz Verapaz, allá por las montañas de Alta Verapaz, a casi kilómetro y medio de altura.

De la querida nación de la eterna primavera, el salto es hacia México, por Zamora, Michoacán de Ocampo. Par de buenos abrazos y bajar a Ciudad Panamá en camino a Miami, con paradas en diversos estados donde permanece el apellido. Algo más arriba, cruzando las famosas cataratas del Niágara, una estancia en la siempre helada Canadá con recorrido por los alrededores del Parlamento de Ottawa en busca del disfrute del  entorno con un suculento chocolate.

Un breve descanso junto a los recuerdos de una finca donde nació, creció la familia y nadie pensaba entonces en buscar bienestar muy lejos de ella. Más aire caliente al globo y a cruzar el océano con vientos a favor hacia Europa. Obligatoria parada en España, en tierras valencianas donde el controvertido Mío Cid Rodrigo Díaz de Vivar hizo historia. Luego, como en el juego Capitolio, “de visita nada más” en Tarragona.

Por el aquello de Europa sin fronteras, una bandera y la misma moneda, estancias en Francia e Italia. Pastas y muy refinados platos contra jamones y lacones en desigual combate bajo arbitraje cubano. Sin mucha publicidad, un breve descenso sobre Moscú en pie de guerra, con esa consigna estalinista de Todo para el Frente y “dale pa’arriba que es hora del regreso”.

Así, rascando una cabeza sin caspa ni pelos, el urgente repaso al mapamundi e intentar no olvidar ningún puerto ni pariente para culminar con una brevísima respuesta también de esquina:

-¿La familia? Bien, gracias. Todos bien, gracias.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Qué tal la familia?

Aurelio Pedroso

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

4 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace