Contraportada

¿Qué significan los 700 millones de euros que busca ingresar el FC Barcelona?

El club se encuentra sumido en una crisis financiera sin precedentes y que ya está afectando la planificación deportiva, tan necesaria para volver a conseguir títulos. 

Pese a que el Barça tiene buenas opciones en LaLiga, no es ni muchos menos considerado como un favorito en Champions League. Pero de conseguir solventar los problemas financieros y cerrar los fichajes que baraja la dirección deportiva, las apuestas deportivas podrían mejorar de cara a las posibilidades del FC Barcelona. Y entonces podría resultar interesante creer en una posible consecución de una Champions, ya sea mediante pronósticos habituales o con las diversas promociones, incluyendo las apuestas gratis, las cuales permiten también lanzar pronósticos sin inversión económica. 

La votación de socios otorgó permisos a la junta directiva para vender un 49,9% de la sociedad BLM (Barcelona Licensing & Merchandising) y hasta un 25% de los ingresos por derechos de TV de los próximos años. 

BLM es la compañía que maneja todo el merchandising y los derechos comerciales del club, creada luego de que el Barça se hiciera con los derechos que hasta el 2018 pertenecían a Nike como patrocinador principal del club. 

Fuentes cercanas al club comentaron que tuvieron negociaciones con hasta 9 potenciales socios para hacerse con una parte minoritaria de BLM y así compartir ganancias. El vicepresidente del área financiera, Eduard Romeu, dijo que el club rechazó una oferta de 275 millones de euros por BLM, que juzgaron muy baja. 

La otra parte del voto trataba de los derechos televisivos del club, de los cuales el Barcelona pretende vender hasta 500 millones de euros por un 25% del valor total. Es un tipo de trato similar al que están obteniendo el resto de los clubes de primera y segunda división en España por parte de CVC, aunque en peores condiciones. Hay que recordar que el Barça forma parte del grupo de clubes que no firmaron el acuerdo de CVC por participar del intento fallido de la Superliga. 

El FC Barcelona necesita cubrir las pérdidas que se vienen arrastrando desde hace varias temporadas y, en particular, necesitan ingresar al menos 500 millones antes del 31 de julio, día en el que se hacen los cálculos de límites salariales de plantilla para LaLiga. 

Este es un tema muy delicado para el Barça, ya que, en los últimos dos mercados de fichajes, tuvieron que realizar malabares financieros y negociar la baja salarial de varios jugadores para poder inscribir recientes fichajes como Memphis Depay, Eric García y Sergio Agüero. 

La entrada de estos flujos de dinero podría significar finalmente el desbloqueo de la situación de Robert Lewandowski. El delantero polaco incluso hizo público su deseo de salir del Bayern Múnich e internamente se sabe que quiere recalar en el Camp Nou. Pero la situación del Barça es tan crítica, que ni queriendo las dos partes llegar a un acuerdo, logran arreglar el foso económico. 

La consecución de los 700 millones también significaría que quizás el Barça no tendría que estar obligado a vender a sus estrellas, como Frenkie de Jong, que ya está haciendo las maletas a Manchester para vestirse de rojo y contra su voluntad de querer permanecer de blaugrana. 

Al mismo tiempo, le permitiría tener más margen para cerrar la renovación del canterano Gavi, que explotó durante la temporada 21-22 y que actualmente está pendiente de firmar un nuevo contrato. 

En la cola de llegadas siguen esperando igualmente Andreas Christensen y Franck Kessié, con quienes el club ya llegó a un acuerdo, pero que tampoco pueden terminar de cerrar el fichaje por las restricciones presupuestarias. 

Así como lo dijo el propio presidente del club durante la asamblea de socios: “El Barça pasó de estar en una condición terminal a ser traspasado a la unidad de cuidados intensivos”. 

Ahora quedará por ver si la junta directiva podrá lograr vender los activos mencionados. El futuro del club depende de estas operaciones. 

Acceda a la versión completa del contenido

¿Qué significan los 700 millones de euros que busca ingresar el FC Barcelona?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

4 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

4 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

4 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

4 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

5 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

5 horas hace