Categorías: Economía

¿Qué pasa con la hipoteca si desaparece tu banco?

La crisis de Banco Popular, que en cuestión de un parpadeo pasó a ser intervenido y vendido a Banco Santander en una subasta exprés, puede generar la duda en muchos clientes bancarios de qué ocurre con los productos que tiene contratados, como puede ser la hipoteca de la vivienda.

HelpMyCash.com señala que la deuda deuda que habíamos contraído con el anterior banco “no desaparece en la nada” tras la caída de este: esta simplemente ha cambiado de acreedor, pero las obligaciones y los derechos de ambas partes continúan igual. “Las cuotas, las revisiones, las condiciones de vinculación… todo permanecerá como si no hubiera pasado nada”, señala el comparador de hipotecas.

Se trata de un proceso bastante parecido a cuando las hipotecas son titulizadas; cuando una deuda hipotecaria es vendida por la entidad de crédito original a un fondo de inversión. El desarrollo de la deuda continúa con el mismo devenir que si el Popular no hubiera sido absorbido por el Santander, solo que ahora será a este último banco al que tendremos que dirigirnos si queremos realizar cualquier consulta o modificación.

Si hubiese que nombrar algunos puntos sobre los que prestar especial atención, estos deberían ser dos en particular, de acuerdo con HelpMyCash.com: “los productos vinculados en la hipoteca y cuál será la oficina que nos puede ser asignada”.

En lo que respecta a la vinculación de la hipoteca, habrá que esperar a la renovación de algunos productos como los seguros, donde podrían darse variaciones de precio. Por ejemplo, habría que tener en cuenta que la cuenta nómina actual de Banco Santander es la Cuenta 1|2|3, que si bien ofrece una alta rentabilidad, así como devoluciones en recibos, también implica el pago de comisiones.

Otro punto, de menor impacto directo, pero que sí habría que tener en cuenta desde un punto de vista logístico es la oficina a la que el cliente puede ser reasignado. “Por un lado, por el mero hecho de que nos puede tocar una sucursal que no nos quede tan a mano como la anterior, pero también de cara a algunos papeles clave que esta oficina puede tener. Es decir, la importancia de esto es principalmente de cara a que queramos hacer alguna reclamación en el futuro que implique la recuperación de datos que sólo esta oficina podría tener”, señala el comparador.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Qué pasa con la hipoteca si desaparece tu banco?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace