El conjunto de la Unión Europea ha destinado desde el inicio de la crisis en 2008 un 5,17% de su PIB a ayudas al sector bancario, según refleja el ‘Informe sobre las ayudas pública en España de 2017’ que ha publicado la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), una factura de 654.000 millones de euros a día de hoy. En esta cifra se incluye tanto las medidas de recapitalización de entidades y rescate, así como de protección de activos deteriorados.
Con un 9,03% del PIB, España ocupa el séptimo lugar de la UE en adopción de medidas de recapitalización de entidades y el rescate o protección de activos deteriorados, muy lejos de Irlanda, que ocupa la primera posición con un 38,77% del PIB, seguido de Grecia (24,29%), Chipre (19%), Bélgica (11,66%) y Eslovenia (10,59%).
País
-
1. Irlanda38,77
-
2. Grecia24,29
-
3. Chipre19
-
4. Bélgica11,66
-
5. Portugal10,65
-
6. Eslovenia10,59
-
7. España9,03
-
8. Reino Unido7,83
-
9. Luxemburgo6,92
-
10. Alemania5,69
-
11. Dinamarca4,75
-
12. Holanda4,41
-
13. Letonia5,20
-
14. Austria4,13