Las emisiones de dióxido de carbono (CO2) que generan el uso de los combustibles fósiles aumentaron en la Unión Europea un 1,8% en 2017 respecto al año anterior, según los últimos datos publicados por Eurostat. Estas emisiones son un factor determinante en el calentamiento global y representan alrededor del 80% de todas las emisiones de gases de efecto invernadero de la UE. Los países europeos que más contaminan son Alemania (23% del total), Italia (10,7%), Francia (10,0%) y Polonia (9,8%). La política energética de Polonia tiene una fuerte dependencia del carbón, una industria que además figura entre las prioridades del Gobierno actual, que ha aprobado ayudas a la minería mientras restringe la industria de energía eólica, lo que ha llevado a Bruselas ha darle varios toques de atención. Nuestro país es el quinto país europeo más contaminante con el 7,7% del total.
En cuanto a los países que han incrementado en mayor medida sus emisiones de CO2, el primer puesto lo ocupa Malta, que ha disparado un 12,8% sus emisiones en el último año. Le siguen Estonia (11,3%), Bulgaria (8,3%) y España (7,4%). Por el contrario, siete estados miembros recortaron sus emisiones: Finlandia (-5,9%), Dinamarca (-5,8%), Reino Unido (-3,2%), Irlanda (-2,9%), Bélgica (-2,4%), Letonia (-0,7%) y Alemania (-0,2%).
País
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…
"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…
Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…