La principal partida de gasto público en la Unión Europea es la dedicada a protección social, que representa el 19,1% del PIB, según los últimos datos publicados por Eurostat correspondientes a 2016. Las siguientes partidas más elevadas, aunque a gran distancia de la primera, son la salud (7,1%), asuntos exteriores y deuda pública (6%), educación (4,7%) y asuntos económicos (4%). Seguridad (1,7%), defensa (1,3%), ocio, cultura y religión (1%), medio ambiente (0,7%) y vivienda (0,6%) cuentan con partidas más limitadas.
Dentro del gasto en protección social, el dedicado a la tercera edad, incluidas las pensiones, es el más elevado y con mucha diferencia. En la UE, esta partida supone el 10,2% del PIB, por delante de discapacidad y enfermedad (2,7%), familia e infancia (1,7%), viudedad (1,3%) y desempleo (1,3%). Por países, Grecia es el que más gasto dedica a la protección social de los mayores, un 16% del PIB, seguida de Finlandia (13,7%), Italia (13,5), Francia (13,5), Austria (13%) y Portugal (12,1%). España se sitúa en décimo primera posición empatada con Alemania, con un 9,2% del PIB.
País
-
1. Grecia16
-
2. Finlandia13,7
-
3. Italia13,5
-
4. Francia13,5
-
5. Austria13
-
6. Portugal12,1
-
7. Luxemburgo10,8
-
8. Suecia10,3
-
9. Bulgaria9,5
-
10. Eslovenia9,5
-
11. España9,2