Categorías: Economía

¿Qué países europeos destacan por la digitalización de sus empresas?

España figura en un lugar muy destacado entre los diez primeros países de la UE en cuanto a digitalización de empresas, indicador que forma parte del Índice de Economía y Sociedad Digital (DESI) que anualmente publica la Comisión Europea y que ha sido objeto de análisis por parte del Instituto de Estudios Económicos (IEE).

Para conocer la evolución de la digitalización en las empresas se analizan cinco subindicadores: empresas que cuentan con paquetes de software de planificación de recursos empresariales (ERP) para compartir información entre distintas áreas funcionales, empresas que usan tecnología de identificación de radiofrecuencia (RFDI), empresas que usan dos o más medios sociales, empresas que mandan facturas electrónicas con formato adecuado para el procesamiento automático y empresas que compran servicios de cloud computing de media-alta sofisticación.

Los países con la mayor puntuación son Finlandia y Dinamarca, que ocupan los dos primeros lugares en el ranking. A continuación figuran los Países Bajos y Suecia, así como Eslovenia y Bélgica. España ha logrado avanzar hasta el séptimo puesto de la UE y se sitúa por delante de países como Irlanda, Alemania e Italia, que también logran superar la puntuación media de la UE. Algo por debajo están Luxemburgo, el Reino Unido y Francia. Las empresas menos digitalizadas de la UE están en Grecia y algunos países de reciente adhesión como Hungría, Rumanía y Polonia.

País

Puntuación
  1. 1. Finlandia
    41,5
  2. 2. Dinamarca
    39
  3. 3. P.Bajos
    32,3
  4. 4. Suecia
    32,3
  5. 5. Eslovenia
    31,7
  6. 6. Bélgica
    27,7
  7. 7. España
    27,2
  8. 8. Lituania
    26,6
  9. 9. Portugal
    26,5
  10. 10. Irlanda
    26,4
Fuente: IEE

Acceda a la versión completa del contenido

¿Qué países europeos destacan por la digitalización de sus empresas?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

5 minutos hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

11 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

14 minutos hace

El Ibex 35 amanece con una subida del 0,2%, por encima de los 12.200 puntos, en plena guerra comercial

En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…

17 minutos hace

La Seguridad Social pierde 242.148 afiliados en enero lastrada por hostelería y comercio

Tras el descenso de ocupados registrado en el primer mes del año, el número de…

27 minutos hace

El paro sube en 38.725 personas en enero y se queda al borde de los 2,6 millones de desempleados

Tras el repunte del paro en el arranque del año, el número total de desempleados…

32 minutos hace