La Unión Europea depende de las importaciones netas para el 87% de su consumo de petróleo, según las cifras publicadas por Eurostat. Esta relación, conocida como tasa de dependencia de las importaciones de petróleo, está dos puntos porcentuales por debajo del máximo del 89% registrado en 2015.
El país europeo con la tasa de dependencia más alta es Estonia (115%), mientras que en el otro extremo, la tasa de Reino Unido fue del 35% y del -4% en Dinamarca. Las tasas de dependencia superiores al 100% indican una acumulación de reservas de petróleo, mientras que las tasas de dependencia negativas indican un país exportador neto, explica la agencia estadística europea.
En 18 Estados de la UE los niveles de importaciones de petróleo son muy próximos a los de consumo, con tasas de dependencia que oscilan entre el 96% y el 104%. Es el caso de España, con un 98%.
País
De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…
La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…