El conjunto de países que forman la Unión Europea gastaron en vivienda y servicios comunitarios casi 86.000 millones de euros, lo que equivale al 0,6% del PIB comunitario. Además, los estados miembros gastaron casi 81.000 millones de euros en protección social relacionados con la vivienda (el equivalente al 0,5% del PIB de la UE), según Eurostat. El gasto público en vivienda contempla infraestructuras relacionadas con la vivienda como el suministro de agua, el alumbrado público o I + D relacionado con vivienda y servicios comunitarios, entre otros.
Los países que más gasto dedican a este capítulo en relación con su PIB son Bulgaria (2,1%), Chipre (1,8%), Rumanía (1,5%), Francia y Hungría (ambos 1,1%). Por el contrario, los que menos gastan en vivienda son Dinamarca y Grecia (0,2%) y Bélgica, Lituania y Holanda (0,3%). España se encuentra en la zona media de la tabla con un 0,5%.
País
-
1. Bulgaria2,1
-
2. Chipre1,8
-
3. Rumanía1,5
-
4. Francia1,1
-
5. Hungría1,1
-
6. Letonia1
-
7. Croacia0,8
-
8. Eslovaquia0,8
-
9. República Checa0,7
-
10. Polonia0,7
-
…15. España0,5