La mayoría de las Comunidades Autónomas han aprobado sus presupuestos para el ejercicio 2018, unas cuentas que en algunos casos suelen venir acompañadas de medidas fiscales referentes a los tributos cedidos a las regiones. Marcelino Blanco, director de Planificación Patrimonial de Andbank, ha recopilado algunas de las principales novedades fiscales que afectarán a los ciudadanos durante este año.
En Andalucía el cambio más destacado es el aumento del mínimo exento en el Impuesto sobre Sucesiones, que pasa de 450.000 euros a 1.000.000 euros.
En Cantabria, aumenta la escala de gravamen del Impuesto sobre el Patrimonio y se incrementan todos los tramos de la tarifa: a modo de resumen el tipo mínimo pasa del 0,02% al 0,24% y el tipo máximo del 2,5% al 3,0%.
Asimismo, se aprueba una nueva tarifa para el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, reduciendo los tramos a 4 y quedando los tipos entre el 1% y el 30% (antes 16 tramos entre el 7,65% y el 34%) y modifica la bonificación que será del 100% para herencias de hasta 100.000 euros y del 90% (frente al anterior 99%) a las herencias de más de 100.000 euros. Regula igualmente límites (hasta 50.000 euros en seguros), reducciones y grados de parentesco y recorta la reducción sobre la adquisición mortis causa de la vivienda habitual al 95% (antes 99%).
En Castilla y León, como en Andalucía, se eleva el mínimo exento en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, que pasa de 300.000 euros a 400.000 euros. Además, la base de la reducción del 99% aplicable a las donaciones a descendientes de dinero para la adquisición de vivienda habitual aumenta hasta 180.000 euros (anteriormente 120.000 euros) con carácter general y hasta 250.000 euros (anteriormente 180.000 euros) en el caso de donatarios con grado de discapacidad igual o superior al 65%.
En Murcia también hay novedades según recoge el analista de Andbank: deducción del 99% sobre la cuota del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones en Murcia, para los familiares incluidos en los Grupos I y II de parentesco (cónyuge, ascendientes, descendientes, adoptantes y adoptados).
Se extiende la reducción en la base imponible por adquisición mortis causa o intervivos de empresa o negocio familiar hasta parientes colaterales de cuarto grado (Grupo IV de parentesco). Además, se eliminan las reducciones en las donaciones de dinero para adquisición de vivienda habitual, constitución de empresa o negocio, adquisición de participaciones o adquisición de explotación agrícola.
Por otro lado, hay novedades en el denominado tramo autonómico del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, concretamente deducciones y otros beneficios fiscales: por nacimiento de hijos (Madrid, por ejemplo, 600 euros por hijo); alquiler de vivienda, familias numerosas o gastos de estudios. La mayoría benefician estrictamente a rentas bajas. Destaca en las Islas Baleares el incremento al 30% de la deducción por inversión en nuevas empresas, que se aplica ahora sobre un máximo de 6.000 euros (antes 20% sobre 600 euros). Esta deducción será del 50% sobre 12.000 euros en caso de que las empresas sean participadas por universidades o centros de investigación.
En próximas fechas se aprobarán las leyes presupuestarias de las comunidades autónomas de Extremadura o La Rioja que, según prevé el experto de Andbank, incorporarán reducciones y/o bonificaciones en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.