Economía

¿Qué haces con tu viejo ordenador? El 30% lo recicla en Suecia frente al 6,7% en España

Así se desprende de un estudio de Eurostat, que señala que el resto de los encuestados nunca compró este tipo de ordenadores, continúa usándolos o ha realizado otras acciones con ellas. En cuanto a aquellos que lo reciclan, Suecia se sitúa a la cabeza, mientras que España está a bastante distancia en esta cuestión.  

De acuerdo con las cifras publicadas por la Oficina Estadística europea, Suecia tiene la mayor proporción de personas (29,3%) que reciclaban sus viejos ordenadores de escritorio, por delante de los Países Bajos (27,2%). Asimismo, Finlandia, Dinamarca y Austria rondan el 20%. En el lado contrario, Bulgaria (3,4%), Chipre (3,7%) o Croacia (3,9%).  

Respecto a España, está muy por debajo de la media europea, con el 6,7% 

Los Países Bajos (15%) y Rumania (13%) registran los porcentajes más altos de personas que regalaron o vendieron su vieja ordenador de escritorio a otra persona. 

Viejos portátiles y tabletas 

Los ordenadores portátiles y tabletas viejos también se guardaban principalmente en el hogar (33%). Una vez más, sólo el 10% de los habitantes de la UE los reciclaron, el 11% los regalaron o vendieron y el 1% los tiró a la basura. El resto de los encuestados nunca compró portátiles o tabletas, continúa usando estos dispositivos o ha realizado otras acciones con ellos. 

La mayor proporción de personas que reciclan sus viejos portátiles o tabletas se observó en Suecia, Finlandia y Dinamarca, todos ellos cerca del 18% de las personas, seguidos de Grecia (17%) y Croacia (15%). En esta ocasión, el dato de España es del 8,2% 

Croacia (35%) y Francia (15%) registran los porcentajes más altos de personas que regalaron o vendieron su vieja computadora portátil o tableta a otra persona. 

¿Y los antiguos móviles?  

Casi la mitad de las personas (49%) guardaba sus viejos móviles o smartphones en casa, apunta Eurostat. Sólo el 10% de los europeos reciclaron su antiguo móvil, el 17% lo regalaron o lo vendieron a alguien ajeno a su hogar y el 2% lo tiraron a la basura sin reciclarlo.  

Grecia (18%), Austria (17%) y Chequia (15%) cuentan con las tasas más altas de personas que reciclaron sus viejos móviles o smartphones en 2022, seguidas de Dinamarca (14%) y varios países cercanos al 12% (Polonia, España, Irlanda, Bélgica y Países Bajos). En España es el 12,3%. 

Croacia (32%) y los Países Bajos (24%) registraron las proporciones más altas de personas que regalaron o vendieron su teléfono antiguo a otra persona. 

Acceda a la versión completa del contenido

¿Qué haces con tu viejo ordenador? El 30% lo recicla en Suecia frente al 6,7% en España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace