El salario medio mensual (en términos brutos) era el pasado año en España de 1.982,3 euros, un aumento del 1,9% respecto a 2018 según las cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Sin embargo, los datos de la agencia estadística muestran que existen notables diferencias entre las diferentes comunidades autónomas.
“La estructura productiva existente en las comunidades autónomas tiene una gran influencia sobre su nivel salarial”, explica el INE. En el año 2019 las que tuvieron una mayor concentración de salarios altos fueron País Vasco (43,3% de asalariados con salarios mensuales de 2.221,2 euros o más), Comunidad Foral de Navarra (40,9%) y Cataluña (35,9%). En el lado opuesto, las regiones que tuvieron un mayor porcentaje de asalariados concentrados en deciles bajos (sueldos por debajo de 1.324,2 euros) fueron Extremadura (41,1%), Región de Murcia (38,3%) y Canarias (38,3%).
De este modo, las comunidades autónomas con mayor salario medio en el empleo principal fueron País Vasco (2.332,6 euros), Navarra (2.217,0 euros) y Madrid (2.172,1 euros). Los menores salarios medios se observaron en Extremadura (1.682,6 euros), Canarias (1.749,9 euros) y Andalucía (1.773,0 euros).
Acceda a la versión completa del contenido
¿Qué españoles tienen los salarios más altos?
"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…
"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…
Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…
Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…