Categorías: Sanidad

¿Qué es el estado de alarma y qué supone?

El Gobierno decretará desde este sábado el estado de alarma ante la expansión del coronavirus. Lo hará en un Consejo de Ministros extraordinario después de que el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, lo haya comunicado hoy al Rey Felipe VI. Una medida ante la “emergencia sanitaria y social generada” por el Covid 19 que durará 15 días, pero ¿qué es el estado de alarma y qué supone?

El artículo 116 de la Constitución fija que el estado de alarma será declarado por el Gobierno mediante decreto acordado en Consejo de Ministros por un plazo máximo de 15 días, dando cuenta al Congreso, “reunido inmediatamente al efecto y sin cuya autorización no podrá ser prorrogado dicho plazo”. El decreto, además, determinará el ámbito territorial a que se extienden los efectos de la declaración.

Tanto los estados de alarma, como los de excepción y sitio, están regulados por la Ley Orgánica 4/1981, de 1 de junio, cuyo artículo 11 deja claro qué medidas conlleva. Son las siguientes:

-Limitar la circulación o permanencia de personas o vehículos en horas y lugares determinados, o condicionarlas al cumplimiento de ciertos requisitos.

-Practicar requisas temporales de todo tipo de bienes e imponer prestaciones personales obligatorias.

-Intervenir y ocupar transitoriamente industrias, fábricas, talleres, explotaciones o locales de cualquier naturaleza, con excepción de domicilios privados, dando cuenta de ello a los Ministerios interesados.

-Limitar o racionar el uso de servicios o el consumo de artículos de primera necesidad.

– Impartir las órdenes necesarias para asegurar el abastecimiento de los mercados y el funcionamiento de los servicios de los centros de producción afectados por el apartado d) del artículo cuarto.

El Gobierno ya decretó el estado de alarma en diciembre de 2010 ante la huelga de los controladores aéreos.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Qué es el estado de alarma y qué supone?

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

2 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

3 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

3 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

3 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

4 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

4 horas hace