Nacional

Qué era la Unidad Valenciana de Emergencias (UVE) que Mazón eliminó en 2023

El 17 de febrero de 2023 el Consell aprobaba el decreto por el que se regulaba la creación de la Unidad Valenciana de Emergencias (UVE), una “unidad de gestión de carácter operativo y de coordinación de la Generalitat a través de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE)”.

El objetivo de la UVE, según detallaba por entonces la Generalitat, era “garantizar la rápida intervención en cualquier parte de la Comunidad Valenciana”, así como “mantenerse activa de forma continuada, asegurando los relevos pertinentes durante la intervención” y “colaborar con el resto de los servicios de emergencias y posibilitar la proyección al exterior en el marco del Sistema Nacional y Europeo de Protección Civil, previa movilización del Ministerio de Interior”.

Entre sus funciones estaba la “extinción de incendios forestales bajo la directriz del Plan Especial Frente al Riesgo de Incendios Forestales” de la región y la “intervención en emergencias de origen meteorológico”, además de “en emergencias sísmicas y por maremotos, según los planes o la colaboración en la vuelta a la normalidad de las zonas afectadas y la cooperación en situaciones de emergencia social bajo la dirección de los organismos competentes de las mismas”.

Formada por bomberos y bomberas forestales de la Generalitat, el Ejecutivo autonómico apuntaba que se trataba de “un servicio que ha demostrado, además de una notable capacidad de trabajo, una gran versatilidad en grandes crisis como la pandemia, o la DANA de 2019 para atender a la población en estas graves catástrofes, así como los grandes retos derivados de emergencias climáticas que han afectado nuestro territorio”.

“Este hecho, junto a los nuevos escenarios de emergencia que se prevé que siga presentando el cambio climático, ponen en evidencia la necesidad de dotar a la Comunidad Valenciana de recursos ampliados de protección civil”, se aseguraba en una nota.

Apenas unos meses después la Generalitat de Carlos Mazón suprimía a la UVE. El 15 de diciembre del año pasado se publicaba el decreto que derogaba esta unidad de emergencias.

“Lo primero que hizo el PP”

El diputado del PSC en el Congreso, José Zaragoza, ha sido una de esas voces que han recriminado a Mazón que eliminase la Unidad Valenciana de Emergencias. En un mensaje en X el socialista ha recordado que acabar con esta unidad fue “lo primero que hizo el PP” en la región levantina.

Unas palabras que ha acompañado con un ‘tuit’ del PP de la Comunidad Valenciana en el que defendían el fin de la UVE. “La Unidad Valenciana de Emergencias, primer organismo de Ximo Puig (expresidente socialista de la Comunidad Valenciana) suprimido por Carlos Mazón. Es el primer paso de la reestructuración del sector público empresarial anunciada por el gobierno valenciano”, rezaba el mensaje de los populares.

Acceda a la versión completa del contenido

Qué era la Unidad Valenciana de Emergencias (UVE) que Mazón eliminó en 2023

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

22 minutos hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

27 minutos hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

47 minutos hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

6 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

7 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

7 horas hace