Internacional

¿Qué cambios implican los nuevos controles en las fronteras alemanas?

Los viajeros, trabajadores transfronterizos y transportistas deben prepararse para controles en todas las fronteras alemanas. La policía federal realizará inspecciones al azar, siguiendo el modelo ya implementado en las fronteras del este y el sur del país.

Esto significa que no todos los viajeros serán revisados, pero todos deben contar con la posibilidad de ser controlados.

¿Cómo son exactamente los controles?

Según el Ministerio del Interior, los controles serán flexibles en cuanto a lugar y hora. Es posible que se adopten medidas especiales de control en las carreteras de alta velocidad más transitadas. Sin embargo, la policía será responsable de la organización específica en cada lugar.

Una portavoz del ministerio aseguró que, en coordinación con las autoridades asociadas a nivel nacional e internacional, se esforzarán por minimizar el impacto de estos controles en la rutina diaria de los trabajadores transfronterizos, el comercio y en el tráfico de viajeros.

Se recomienda a los viajeros y trabajadores que lleven consigo un documento de identidad, aunque esto ya es una práctica estándar para los viajes internacionales dentro de Europa, incluso sin controles en las fronteras internas de la Unión Europea (UE).

¿Qué controles existen ahora?

Desde octubre de 2023, hay controles fijos en las fronteras con Polonia, la República Checa y Suiza, vigentes hasta el 15 de diciembre. Desde septiembre de 2015, se aplican controles en la frontera con Austria por migración irregular.

Nuevos controles también se han establecido en las fronteras con Francia, Dinamarca, Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo, aunque los controles con Francia ya estaban en vigor por razones como los Juegos Olímpicos.

¿Hasta cuándo durarán los nuevos controles?

Los nuevos controles se implementarán inicialmente durante seis meses. Los controles dentro del espacio Schengen, que en realidad está libre de controles fronterizos e incluye a la mayoría de los países de la UE, deben ser notificados a la Comisión Europea.

Alemania informó sobre estos controles entre el 16 de septiembre de 2014 y el 15 de marzo de 2025. El Ministerio del Interior también planea extender los controles ya existentes, que actualmente están previstos hasta mediados de diciembre.

A finales de agosto, el canciller aleman, Olaf Scholz, expresó su intención de mantener los controles «el mayor tiempo posible», refiriéndose solo a los controles existentes en las fronteras con los países vecinos de Alemania.

Los controles, dijo, han demostrado ser «muy eficientes», por lo que manifesó su deseo de «continuar con ellos el mayor tiempo posible». «Debemos hacerlo siempre en el marco de la legislación europea. Pero puedo asegurarles que lo conseguiremos», destacó Scholz.

¿Cómo justifica el Gobierno alemán los nuevos controles?

El Gobierno alemán justifica los controles para abordar los riesgos de seguridad relacionados con la migración irregular y el tráfico de personas en las fronteras externas de la UE. Estos riesgos han aumentado los cruces irregulares en Alemania, agravando la ya tensa situación en la gestión de refugiados.

Según el Ministerio del Interior, Alemania ya ha acogido 1,2 millones de refugiados de guerra procedentes de Ucrania, lo que añade presión adicional a la capacidad del país para alojar a los solicitantes de asilo.

Además de limitar la inmigración irregular, el ministerio mencionó recientemente la protección de la seguridad interior frente a las amenazas actuales del terrorismo islamista y la delincuencia transfronteriza como razones para los nuevos controles.

En opinión del ministerio, los controles realizados hasta ahora ya están surtiendo efecto. «Hay un 20 % menos de solicitudes de asilo en comparación con el año pasado, un 20 % más de deportaciones y más de 30.000 rechazos en las fronteras alemanas debido a los controles fronterizos internos desde octubre de 2023», informó una portavoz.

Agregó que desde octubre de 2023 hasta finales de julio de 2024 fueron detenidos más de 1.300 traficantes de personas en las fronteras con Polonia, Chequia, Austria y Suiza. Sin embargo, no está claro cuántas personas que fueron rechazadas en la frontera lograron ingresar finalmente a Alemania.

– ¿Cuál es el impacto de los controles hasta ahora?

Hasta ahora no se ha producido un colapso en el tráfico fronterizo, pero sí se han registrado algunas interrupciones. En el estado federado de Mecklemburgo-Pomerania Occidental no se han reportado retrasos ni quejas en el sector turístico, mientras que en Baviera, los controles en las fronteras con Austria y República Checa han causado atascos y tiempos de espera prolongados.

Por su parte, en Baden-Wurtemberg, los controles en las fronteras con Suiza y Francia han afectado algunas veces el tránsito, pero sin atascos severos. En tanto, en la frontera con Dinamarca hay atascos ocasionales en el lado danés, especialmente en períodos de alto tráfico, aunque los controles daneses no son permanentes.

¿Qué dice la clase económica?

Las cámaras empresariales manifestaron su preocupación por los controles fronterizos, que podrían causar retrasos en el tráfico de mercancías y viajeros.

Volker Treier, de la Cámara de Industria y Comercio Alemana (DIHK), advirtió que los controles podrían afectar negativamente la economía, como durante la pandemia. Subrayó la necesidad de mantener fluidas las entregas y el comercio transfronterizo, y destacó que los controles aumentan los costos de almacenamiento y complican las entregas justo a tiempo, ejerciendo presión económica.

Asimismo, Holger Lösch, vicepresidente de la Federación de Industrias Alemanas (BDI), coincidió en que los controles deben ser flexibles, eficientes y no burocráticos, para minimizar el impacto en el comercio y los trabajadores, dado que la libre circulación es crucial para la industria alemana.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Qué cambios implican los nuevos controles en las fronteras alemanas?

Martina Herzog (dpa)

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace