Los alimentos que más se encarecieron en marzo respecto al mismo mes del año anterior fueron las frutas frescas, con un incremento del 10,3%, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). En segundo lugar, las patatas y sus preparados, que son un 7% más caros. Cierran el podio las legumbres y hortalizas, que subieron un 6,8% en tasa anual. No obstante, el incremento fue bastante inferior al del mes de febrero cuando los precios se dispararon un 22,2%.
Productos
Acceda a la versión completa del contenido
¿Qué alimentos se han encarecido más en el último año?
Así, el indicador al que están referenciadas la mayoría de hipotecas variables en España se…
"El anuncio de Estados Unidos agravó la situación, y hemos anunciado una serie de medidas…
Los datos del organismo que dirige José Luis Escrivá reflejan que la renta de los…
En concreto, ha indicado que ya han comenzado a publicarse los resultados de 2024: CaixaBank…
En el marco religioso de estilo barroco del siglo XVIII de la parroquia de San…
Toda vez la invasión rusa de Ucrania ha supuesto un cambio de paradigma que obliga…