Categorías: Economía

Pymes y autónomos acaparan un 99% de las solicitudes de avales del ICO y un 73% de la financiación

Los avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO) puestos en marcha por el Gobierno se han traducido hasta el momento en una financiación a empresas, pymes y autónomos de 17.418 millones de euros, menos de la mitad de los 40.000 millones de euros puestos ya sobre la mesa, según las últimas cifras publicadas por el Ministerio de Economía.

La intención del Gobierno es poner en juego avales por hasta 100.000 millones de euros, aunque hasta el momento solo se han aprobado dos tramos, de 20.000 millones cada uno: el primero se divide al 50% (10.000 millones) en renovaciones y nuevos préstamos concedidos a autónomos y pymes, y en renovaciones y nuevos préstamos a empresas más grandes. Los 20.000 millones del segundo tramo están dirigidos exclusivamente a pymes y autónomos.

En el caso de autónomos y pymes el aval garantizará el 80% del principal, mientras que para el resto de empresas cubrirá el 70% en el caso de nuevas operaciones de préstamo y el 60% para renovaciones. El pazo máximo es de cinco años.

Hasta el momento, de acuerdo con los datos de Economía, las entidades financieras han registrado en el ICO en total 131.243 operaciones de financiación, en las que el importe avalado alcanza los 13.424 millones de euros y la financiación total que ha llegado a las empresas los 17.418 millones.

Autónomos y pymes han sido los que más han acudido a estas líneas de crédito, ya que las solicitudes suponen el 99% del total (129.571). El importa avalado asciende a 10.181 millones de euros y la financiación total a 12.738 millones, un 73% del total.

Para el resto de empresas se han registrado 1.672 operaciones, que han supuesto una financiación de 4.678 millones de euros. El importe avalado asciende a 3.243 millones, una media del 69%.

Acceda a la versión completa del contenido

Pymes y autónomos acaparan un 99% de las solicitudes de avales del ICO y un 73% de la financiación

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

3 minutos hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

14 minutos hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

58 minutos hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

1 hora hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

1 hora hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

2 horas hace